Autoridades controlaron y disolvieron disturbios en Ibagué
Se presentaron 11 hechos de vandalismo a establecimientos y ocho capturas a manifestantes por diversos delitos
Alerta Tolima
11 Abr 2025 09:32 PM

Tras batalla campal en Libertadores, primera sanción de Conmebol a Colo Colo

Daniela
Duarte
Colo Colo no pudo terminar de jugar su partido por Copa Libertadores.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) emitió el 11 de abril de 2025 una resolución disciplinaria provisional contra el Club Social y Deportivo Colo Colo, tras los incidentes ocurridos el 10 de abril durante el encuentro ante Fortaleza EC (Brasil), correspondiente a la fase de grupos de la Libertadores 2025.

La Unidad Disciplinaria de la Comisión Disciplinaria de la CONMEBOL abrió el expediente CL.O-66-25 contra el club chileno por la presunta comisión de infracciones al reglamento de disciplina de la confederación. La medida responde a los hechos acontecidos en las graderías del estadio, donde se registraron graves desórdenes que, según informaciones preliminares, dejaron un saldo de dos personas fallecidas afuera del estadio, además de varios heridos y detenidos.

En el documento oficial, se establece la apertura de un procedimiento disciplinario contra Colo Colo, en virtud de los hechos ocurridos durante el compromiso disputado como local. La Comisión Disciplinaria adoptó, además, una medida cautelar mientras se desarrolla el proceso de investigación.

Como parte de la resolución, se dispuso la suspensión provisional del ingreso de aficionados a los próximos encuentros en los que Colo Colo actúe como local en torneos organizados por CONMEBOL. Esta disposición tendrá efecto inmediato y regirá hasta que la comisión adopte una resolución definitiva respecto del caso.

Durante la aplicación de la medida, únicamente estarán autorizados a ingresar al estadio las personas o grupos específicamente permitidos por la normativa de la CONMEBOL. El objetivo de esta restricción es garantizar la seguridad en el desarrollo de los futuros partidos mientras se esclarecen los hechos y se determina la eventual responsabilidad del club.

La medida fue adoptada un día después del partido, en el marco de la investigación disciplinaria en curso. Colo Colo podrá presentar los descargos y pruebas correspondientes dentro del plazo reglamentario fijado por la CONMEBOL. La entidad rectora del fútbol sudamericano indicó que continuará recabando antecedentes a través de sus canales institucionales antes de emitir un fallo definitivo.

Las siguientes horas serán claves para conocer si existirán más medidas al respecto.

Contexto

En la Copa Libertadores fallecieron dos hinchas de Colo Colo.

El ministro de Seguridad de Chile, Luis Cordero, anunció este viernes la suspensión del partido entre Universidad de Chile y Colo Colo que se disputaría el domingo en el Estadio Nacional, luego de los hechos de violencia ocurridos este jueves en el estadio Monumental.

Las autoridades chilenas informaron en la mañana que el partido clásico del fútbol local seguía autorizado, pero que se solicitaría a la Policía de Carabineros una nueva evaluación de riesgo del juego de la séptima fecha del torneo local para decidir.

“Las conclusiones de dicho informe que el ejecutivo considera adecuado y que comparte por las condiciones, es que el partido del día domingo no se puede realizar”, declaró Cordero.

“En consecuencia el delegado presidencial de la Región Metropolitana ha sido instruido a comunicar a los organizadores que dicho partido se suspende”, añadió.

El ministro manifestó que la postergación es “una señal de respeto hacia las víctimas y sus familiares, cuyos funerales se realizarán este domingo. El ejecutivo considera que este último aspecto también es una cuestión de consideración”.

Antes de este anuncio, el plantel de Colo Colo había cancelado su entrenamiento agendado para este viernes como gesto de luto.

Universidad de Chile ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas, pero lamentó la resolución tomada con el partido en un comunicado.

“Sentimos que es un triunfo para los violentos que no quieren que se desarrolle el fútbol. Son quienes han presionado y amenazado para que este partido no se juegue y que, lamentablemente, ganaron una vez más”, sostuvieron.

Según informaciones de la prensa local, las autoridades políticas y los clubes apoyaban la realización del partido mientras que Carabineros no, debido a que la policía forma parte de la indagación por la muerte de los jóvenes de 12 y 18 años.

Los uniformados se sentirían expuestos para realizar sus funciones, debido a que los fallecimientos son investigados como presuntos homicidios, pues versiones indican que los hinchas albos que murieron fueron arrollados por un vehículo blindado antidisturbios.

Los hechos ocurrieron en medio de una avalancha de hinchas sin boletos que forzaban su ingreso al partido de la Copa Libertadores entre Colo Colo y el brasileño Fortaleza antes del inicio.

El duelo terminó cancelado en el minuto 72 cuando estaba empatado sin goles por la invasión del campo de barristas albos que protestaban por los fallecidos, lo cual generó detenidos y otros enfrentamientos posteriores entre aficionados y policía en las afueras del recinto.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Antena 2