Papa Francisco y el presidente Gustavo Petro.
Papa Francisco y el presidente Gustavo Petro.
Presidencia de la República.
27 Abr 2025 09:16 AM

Con carta Petro despidió al papa Francisco: resaltó la labor humanitaria del pontífice

Juan Pablo
Latorre Gil
En el escrito, el mandatario también rindió un homenaje a la liberación de Italia.

El presidente Gustavo Petro escribió una carta con la que rindió un sentido reconocimiento al papa Francisco, a quien consideró un compañero de ideales en la defensa de la vida y la libertad.

En su carta, Petro se refirió de manera emotiva al papa Francisco, a quien describió como un "militante del ejército humano de la vida".  Aunque aclaró que no se refería a su muerte física, habló de su legado como una energía viva en la lucha por la justicia social y ambiental.

Petro escribió que "allá entierran a un amigo, descendiente de latinos de la península itálica como los tengo yo, entre ancestros zenúes americanos y negros del África esclavizados; aunque no estoy seguro, mis ancestros latinos vienen de una aldea cerca a Milán, dicen que a la famiglia Petro de allí, le otorgaron un título nobiliario en el 1.200, menos mal que se perdió, no sirven para nada pero algún día visitaré esa aldea".

El mandatario se refirió al funeral del papa Francisco y señaló que "hoy entierran a mi amigo, el papa Francisco, y lo acompaño desde aquí con mis palabras, porque también son para la liberación de Italia, porque son coincidentes".

En su mensaje, el presidente Gustavo Petro se refirió al aniversario de la liberación de Italia, al pueblo italiano y a la comunidad internacional, en el que también rindió homenaje a quienes lucharon contra el fascismo y el nazismo. 

"Hoy es 25 de abril, otra revolución de abril, día de la liberación de Italia con ayuda armada del pueblo italiano", escribió Petro, en referencia a los partisanos, que provenientes de diversas corrientes ideológicas, se unieron para enfrentar los regímenes de Mussolini y Hitler.

El presidente recordó que además de su nacionalidad colombiana, posee ciudadanía italiana y desde Colombia extendió su saludo "por la Libertad" al pueblo italiano.

Lamentó no haber sido invitado por el actual gobierno italiano a los actos conmemorativos, aludiendo a su orientación política de derecha, pero destacó que en numerosas ocasiones fue recibido por el papa Francisco, a quien calificó como un aliado en la defensa de causas humanitarias.

Petro recordó sus complicaciones de salud durante la pandemia por la covid-19 en la ciudad de Florencia (Italia), donde permaneció varios días en el hospital Santa Maria Nuova. Dijo que desde allí, mantiene un vínculo emocional con los ancianos italianos, que enfrentaron la enfermedad en soledad.

El mandatario criticó los intentos de demolición de hospitales históricos en Bogotá, comparándolos con el respeto que se mantiene en Italia por los centros hospitalarios de gran valor patrimonial.

Finalmente, el mandatario recordó a figuras de la lucha antifascista como Antonio Gramsci y Antonio Negri, destacando su influencia en la construcción de su pensamiento político. Asimismo, mencionó su visita a un cementerio en Toscana, donde rindió homenaje a soldados de diversas nacionalidades que combatieron contra el nazismo. 

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información.