
Crisis humanitaria: Bloqueo armado del ELN en Chocó agrava la situación en la región
Mediante un comunicado oficial, hace unas horas el grupo guerrillero ELN anunció el bloqueo armado de 72 horas en el departamento de Chocó a partir del martes 18 de febrero hasta el viernes 21, además de señalar que el único responsable de la crisis que vive este territorio es el Gobierno nacional, expresando en el comunicado que la presencia de uniformados del ejército se trata de “un show mediático”.
Al referirse de esta manera, el ELN aseguró que los grupos paramilitares se retiran de las zonas y es allí donde llegan los uniformados del ejército para evitar los posibles enfrentamientos armados.
Por su parte, el comandante de la Policía departamental Chocó, José Jair Urrego, adelantó que los temas de reclutamiento forzado y a menores de edad es una afectación evidente, situación que provoca los desplazamientos de la población a otros lugares del país y que actualmente se encuentra siendo indagada por organismos correspondientes.
Según cifras de la Gobernación de Chocó, los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional y el Clan del Golfo en la subregión de San Juan han dejado una cifra aproximada de 3.600 personas desplazadas y 12.000 confinadas.
Autoridades de Medellín temen aumento de desplazados por anuncio de bloqueo armado del ELN en Chocó.
Las autoridades de Medellín anunciaron que el desplazamiento desde Chocó podría aumentar tras el anuncio del bloqueo armado por parte del ELN en esa zona desde este martes 18 de febrero hasta el 21 del mismo mes.
Según el secretario de Paz y Derechos Humanos de la ciudad de Medellín, Carlos Arcila, a las personas provenientes del departamento vecino se les está brindando la respectiva atención por parte de la administración municipal, con el suministro humanitario y los albergues destinados para sí mismos, mientras se adelantan los respectivos ejercicios de retorno, sin desconocer que, tras el anuncio del ELN de bloqueo armado, podría dificultarse el retorno de las 63 familias compuestas por alrededor de 156 personas, lo que también podría indicar un aumento de desplazados en la capital de Antioquia.
Desde la Secretaría de Paz y Derechos Humanos de la alcaldía de Medellín, expresaron que las personas han sido desplazadas por temor a los recientes reclutamientos a menores, retenciones, así como también las extorsiones por parte de los grupos armados.
Hay que resaltar que actualmente el orden público en el departamento de Chocó se ha visto afectado de gran manera, puesto que en la última semana se han presentado fuertes enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo, situación que se encuentra siendo enfrentada por uniformados del ejército con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes y evitar temas relacionados a la violencia como los recientes reclutamientos a menores de edad.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí