jessy uribe y la seleccion
jessy uribe y la seleccion
Alerta Tolima
22 Mar 2025 01:23 PM

En primicia: El gran sueño patriótico que anhela cumplir Jessi Uribe con la Selección Colombia

Tatty
Umaña G.
El cantante Jessi Uribe reveló durante su concierto de cumpleaños en Medellín su deseo de entonar el himno nacional en un partido tricolor.

El reconocido cantante de música popular Jessi Uribe celebró su cumpleaños número 38 el pasado viernes con un espectacular concierto en la emblemática Plaza La Macarena de Medellín. Durante esta emotiva presentación, el artista santandereano compartió con sus miles de seguidores uno de los sueños más profundos que aún conserva, a pesar de su ya consolidada y exitosa trayectoria musical que lo ha llevado a conquistar los principales escenarios de Colombia y América Latina.

Entre aplausos y ovaciones, Uribe confesó ante su público que anhela representar a Colombia en uno de los momentos más solemnes de los encuentros deportivos: entonar el himno nacional en un partido oficial de la Selección Colombia. Esta revelación generó una inmediata reacción de apoyo entre los asistentes, quienes respaldaron el deseo del cantante con prolongados aplausos.

 

La pasión futbolera del artista bumangués

Más allá de su innegable talento musical y su inconfundible voz, Jessi Uribe es conocido por su fervorosa pasión por el fútbol. El amarillo no solo representa el color de su equipo del alma, el Atlético Bucaramanga, sino también el de la camiseta de la selección nacional, dos emblemas deportivos que el cantante apoya incondicionalmente desde siempre.

"Tengo un sueño hace mucho: cantar el himno nacional en un partido de la Selección", confesó Uribe con visible emoción durante su concierto, generando una ola de apoyo entre sus seguidores. Esta declaración, captada en video y compartida posteriormente en sus redes sociales, rápidamente se viralizó entre aficionados al fútbol y amantes de la música popular.

El artista, originario de Bucaramanga, ha manifestado en numerosas ocasiones su conexión con el fútbol y particularmente con los "Leopardos", como se conoce al equipo de su ciudad natal. Su afición por el balompié trasciende lo meramente deportivo y se convierte en parte integral de su identidad como artista y como colombiano, algo que ha sabido transmitir a sus seguidores a través de diversas manifestaciones públicas de apoyo.

Una celebración diferente y llena de sorpresas

El concierto donde Jessi reveló su sueño futbolero no fue un espectáculo convencional. Para celebrar sus 38 años, el cantante diseñó un formato innovador que transformó el escenario de La Macarena en un espacio íntimo y cercano, casi familiar. La presentación reunió a grandes figuras de la música popular colombiana que no solo compartieron escenario sino también vivencias y anécdotas con el público.

Entre los artistas invitados que acompañaron a Jessi en su celebración se encontraban figuras de primer nivel como Paola Jara (su esposa), Jhonny Rivera, Pipe Bueno, Alzate, Marbelle, Francy y Luisito Muñoz. Cada uno de ellos aportó no solo su talento musical sino también momentos de genuina camaradería que encantaron a los asistentes.

"Todo fue maravilloso, diferente y algo que la gente no había visto. Los invitados no solo se subieron a cantar, sino que hicimos una verdadera tertulia para el público, como si estuviéramos en la sala de una casa", explicó Jessi tras concluir el exitoso concierto.

 

Un formato innovador que conquistó al público antioqueño

La estructura del espectáculo marcó un antes y un después en la forma de concebir los conciertos de música popular en Colombia. Lejos de limitarse a una sucesión de éxitos musicales, Jessi construyó una experiencia inmersiva donde las conversaciones, reflexiones y confesiones tuvieron tanto protagonismo como las canciones.

Esta innovadora propuesta permitió que los asistentes conocieran facetas más personales e íntimas de sus artistas favoritos, transformando un concierto convencional en un encuentro cercano y significativo. La Plaza La Macarena se convirtió durante varias horas en una extensión del hogar de Jessi, donde los fans fueron tratados como invitados de honor a su celebración personal.

El artista explicó que su intención era recrear la atmósfera de sus propias celebraciones familiares, donde la música, las conversaciones y los seres queridos se entrelazan naturalmente. "Jessi quería que el público se sintiera como él se siente cuando cumple años: en familia y cantando, y así lo consiguió en una noche mágica en la capital antioqueña", destacaron los organizadores del evento.

 

El recorrido de un soñador incansable

La revelación de este sueño pendiente por cumplir pone de manifiesto el espíritu ambicioso y perseverante que ha caracterizado la carrera de Jessi Uribe desde sus inicios. Nacido en Bucaramanga en 1987, el artista ha demostrado a lo largo de su trayectoria que los sueños, con trabajo y dedicación, pueden convertirse en realidad.

Desde sus primeras presentaciones en bares locales hasta llenar los recintos más importantes de Latinoamérica, Jessi ha mantenido viva la capacidad de soñar y de fijarse nuevas metas. Su historia de superación comenzó a tomar notoriedad nacional tras su participación en el programa de televisión "A otro nivel" en 2017, donde se destacó por su potente interpretación y su carisma natural.

A partir de ese momento, su carrera experimentó un ascenso meteórico que lo ha llevado a posicionarse como uno de los exponentes más importantes de la música popular colombiana en la actualidad. Éxitos como "Dulce Pecado", "Matemos las Ganas", "Como Si Nada" y "Ok" han resonado en emisoras de toda la región, consolidando su lugar en la industria musical.

El respaldo de sus seguidores en redes sociales

Tras la viralización del video donde expresa su deseo de cantar el himno nacional, las redes sociales se han inundado de mensajes de apoyo de fans que consideran que Jessi Uribe tiene el talento y la trayectoria suficientes para merecer ese honor. Diferentes iniciativas digitales han comenzado a etiquetar a la Federación Colombiana de Fútbol solicitando que consideren al artista para próximos compromisos del seleccionado nacional.

La etiqueta #JessiHimnoSelección ha ganado tracción en plataformas como Twitter e Instagram, donde miles de seguidores respaldan la candidatura del cantante. Este apoyo masivo podría eventualmente captar la atención de los directivos del fútbol colombiano, quienes tradicionalmente seleccionan a artistas destacados para interpretar el himno en partidos importantes.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima