Luisa González, candidata presidencial
Luisa González, candidata presidencial
Cortesía: Captura de Pantalla
9 Feb 2025 11:26 AM

Luisa González denuncia irregularidades en las elecciones de Ecuador y pide vigilancia a sus seguidores

David
Rincón
La jornada de votación, que se extenderá hasta las 5 p.m., se desarrolla con un fuerte despliegue de seguridad.

La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, denunció este domingo presuntas irregularidades en el proceso electoral de Ecuador, donde compite como la principal rival del presidente Daniel Noboa, quien busca su reelección para un mandato completo entre 2025 y 2029.

Tras emitir su voto en Canuto, una localidad rural de la provincia costera de Manabí donde creció, González instó a la ciudadanía a mantenerse alerta frente a los resultados de la jornada electoral. Acompañada de un numeroso grupo de simpatizantes de la Revolución Ciudadana, movimiento liderado por el expresidente Rafael Correa, la candidata expresó su preocupación por la falta de transparencia en el proceso.

“Son conscientes de las irregularidades que se han cometido”, haciendo referencia directa al hecho de que el presidente Noboa no solicitó licencia para separarse del cargo durante la campaña electoral, como lo establece el Código de la Democracia de Ecuador. Según la normativa, los funcionarios que buscan la reelección deben delegar sus funciones, en el caso del presidente, a su vicepresidente en ejercicio.

Sin embargo, Noboa optó por delegar temporalmente la presidencia en Cynthia Gellibert, secretaria de la Administración Pública, a quien nombró “vicepresidenta encargada” mediante decreto, mientras realizaba actividades de campaña.

Esta decisión fue declarada inconstitucional por la Corte Constitucional, que falló a favor de la vicepresidenta Verónica Abad, argumentando que solo ella podía asumir el cargo en ausencia del mandatario. Pese al pronunciamiento, el Ejecutivo mantuvo su postura, lo que generó críticas desde diversos sectores, incluida la campaña de González.

La candidata correísta también arremetió contra la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, acusándola de actuar como “jefa de campaña de Daniel Noboa” en lugar de garantizar la integridad del proceso electoral. “En lugar de ser una guardiana de la democracia, ha permitido que se incumpla la ley”, afirmó González.

A pesar de las denuncias, la candidata votó con un mensaje de esperanza: “Vamos al cambio, ellos son el miedo y nosotros somos la dignidad. Con fe y alegría, reviviremos a Ecuador”.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para elegir al binomio presidencial, 151 asambleístas nacionales y provinciales, así como cinco representantes al Parlamento Andino. Las elecciones se desarrollan en un contexto de alta tensión, marcado por la crisis de seguridad que atraviesa el país, agravada por el auge del crimen organizado y la violencia asociada al narcotráfico.

La jornada de votación, que se extenderá hasta las 5 p.m., se desarrolla con un fuerte despliegue de seguridad en los 4.439 recintos electorales habilitados en todo el territorio nacional. La tensión política se suma a la incertidumbre social, mientras los ecuatorianos deciden no solo su futuro político, sino también el rumbo de un país golpeado por la inseguridad, la crisis económica y la desconfianza institucional.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información, con EFE