![Autoridades del Tolima](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_tolima_prod/public/styles/article_desktop/public/2025-02/autoridades_del_tolima_0.jpg?2MoJjZArV2Xjp__GDzEwZm1BUP6ikfQr&itok=ej0GJ5Vq)
Alias ‘Cancharino’ aportaba $4 mil millones al mes a las disidencias de alias Calarcá
La compra de un caballo de paso por $480 millones fue uno de los elementos que despertó, aún más, la sospecha de las autoridades que ya le seguían el rastro a alias “Cancharino”, el temible cabecilla de finanzas de las disidencias al mando de alias “Calarcá” abatido en las últimas horas en una vereda de Rovira Tolima.
Fabián Guillermo Espinosa Arboleda, conocido con los alias de "Cancharino", "Alexis", "Rodrigo Castro" y "Cristián Guerra", jefe de finanzas del Bloque Jorge Suárez Briceño, logró ascender rápidamente en el mando esa estructura gracias a su habilidad para amedrentar y conseguir millonarios recursos. criminal.
Con tan solo 24 años, Espinosa acumulaba una trayectoria de ocho años en este grupo al margen de la ley, pues en el año 2016 había sido reclutado cuando aún era menor de edad.
Durante su paso por el grupo, se destacó por múltiples acciones criminales como extorsiones, homicidios, reclutamiento forzado y desapariciones, además de intimidar a comerciantes y productores agropecuarios mediante panfletos en los departamentos de Tolima, Caquetá, Meta, Huila, Vaupés y Putumayo.
Este es el prontuario de alias “Cancharino”:
- 2019: Asesinato de soldados en el sector de San Juan de Lozada, en el municipio de La Macarena (Meta).
- 2020: Hostigamientos y ataques contra la fuerza pública en La Macarena (Meta). Participó en el asesinato del subteniente Carlos Arturo Becerra Castellanos.
- 2021: Atentado en la vereda Valledupar, jurisdicción de Cartagena del Chairá (Caquetá), donde murieron un suboficial y un soldado profesional. También combatió contra unidades de la FUDRA 1 en la vereda La Atlántida (Meta) y atacó una caravana que acompañaba al gobernador Juan Guillermo Zuluaga en zona rural de La Macarena.
- 2022: Emboscada a unidades del Batallón de Despliegue Rápido (BADRA 1) en la vereda Puerto Crevaux, municipio de La Uribe (Meta), que dejó como saldo cuatro militares muertos.
- 2023: Se consolidó como cabecilla de finanzas del GAO-r "Efraín Rodríguez Cadete" y del GAO-r "Iván Díaz" del Bloque Jorge Suárez Briceño.
- 2024: Coordinó ataques contra tiendas D1 en los municipios de Paujil y Doncello (Caquetá).
Durante el operativo, además de la baja de alias "Cancharino", se logró la captura de cinco miembros más de la organización y la incautación de un importante arsenal de guerra y municiones.
“Con este resultado damos muestra del trabajo articulado entre el Ejército, la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial, que venían haciendo inteligencia desde hace, aproximadamente, tres años. Gracias también a los equipos de geolocalización, la inteligencia de fuentes humanas y las denuncias de los campesinos, logramos este resultado tan importante”, afirmó el subdirector general de la Policía Nacional, brigadier general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo.
Sin duda, este logro por parte de la Fuerza Pública representa un golpe contundente contra la extorsión, una actividad delictiva que afectaba gravemente a campesinos y empresarios de la zona centro y sur del país, pues Espinosa lideraba el recaudo de cerca de $4 mi millones, recursos que ahora quedan fuera del control
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí