FUDRA
FUDRA
Suministrada
4 Abr 2025 06:35 AM

Ejército Nacional fortalece seguridad en el centro de Colombia con nuevas unidades élite

Tatty
Umaña G.
Despliegue estratégico en el corazón de Colombia

En un decisivo movimiento estratégico para fortalecer la seguridad nacional, el Ejército Colombiano activó oficialmente la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 5 (FUDRA 5) y el Batallón de Fuerzas Especiales N.° 9, unidades élite destinadas a operar en siete departamentos del centro del país. Estas nuevas fuerzas representan un significativo refuerzo militar en esta región neurálgica para Colombia.

En una ceremonia militar celebrada en la ciudad de Neiva, el pasado 18 de febrero, altos mandos de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa oficializaron la resolución 0491 que da vida a estas unidades estratégicas. La activación de estos cuerpos militares especializados marca un hito en la reorganización de las capacidades defensivas de Colombia en la región central.

 La FUDRA 5, unidad adscrita a la Quinta División del Ejército, estará bajo el mando del coronel Jhon Carlos Uribe, quien liderará a más de 2,500 efectivos entre hombres y mujeres con entrenamiento especializado. Esta fuerza cubrirá un área de responsabilidad que abarca los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Huila, Quindío, Risaralda y Caldas, territorios que conforman un corredor estratégico fundamental para la economía y estabilidad política del país.

"La activación de estas unidades representa un compromiso renovado con la seguridad de los colombianos en zonas que históricamente han presentado desafíos complejos en materia de orden público", señaló una fuente oficial del Ministerio de Defensa durante la ceremonia.

El diseño operacional de la FUDRA 5 incluye cuatro batallones estratégicamente ubicados: el Batallón de Despliegue Rápido N.° 13, con base en el municipio de Planadas; el Batallón de Despliegue Rápido N.° 14, situado en Ataco; el Batallón de Despliegue Rápido N.° 15 y el Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.° 5, ambos con sede en Neiva. Esta distribución permite una cobertura efectiva del territorio y una capacidad de respuesta inmediata ante cualquier amenaza a la seguridad nacional. 

Capacidades especializadas para enfrentar nuevos desafíos

La FUDRA 5 y el Batallón de Fuerzas Especiales N.° 9 han sido concebidos como unidades con capacidades militares avanzadas, adaptadas a las particularidades geográficas y a las dinámicas de seguridad de la región. Entre sus principales competencias destacan la movilidad y el despliegue rápido, pudiendo insertarse en cualquier tipo de terreno mediante helicópteros, aviones o vehículos tácticos.

Estas unidades cuentan con entrenamiento especializado en combate irregular y operaciones de asalto aéreo, así como en el uso de armamento de precisión y tácticas avanzadas de fuego y maniobra. Su preparación les permite ejecutar acciones ofensivas contra grupos armados organizados (GAO) que amenazan la seguridad en la región.

Una de las ventajas estratégicas de estas nuevas fuerzas radica en sus capacidades de inteligencia y reconocimiento, utilizando equipos especializados para ubicar y neutralizar objetivos de alto valor, además de realizar operaciones de reconocimiento en zonas de difícil acceso donde la presencia estatal ha sido históricamente limitada.

 Integración con el Plan de Campaña Ayacucho Plus

La activación de estas unidades se enmarca en el Plan de Campaña Ayacucho Plus, una iniciativa estratégica del Ejército Nacional que tiene como pilares fundamentales la protección de la población civil, el debilitamiento de las capacidades de grupos al margen de la ley, el aseguramiento de la gobernabilidad y la protección de las Fuerzas Armadas y sus recursos estratégicos.

Analistas en seguridad consultados destacan que este fortalecimiento militar en la región central del país resulta crucial para contrarrestar la reorganización de diversos grupos armados ilegales que buscan controlar rutas estratégicas para actividades ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal.

"La presencia de unidades élite como la FUDRA 5 en estas zonas representa no solo una capacidad disuasiva, sino también un mensaje claro sobre la determinación del Estado por recuperar el control territorial en áreas donde diversos actores armados han intentado establecer su hegemonía", explicó un experto en seguridad nacional. 

Coordinación interinstitucional como clave del éxito

Un aspecto destacado en el diseño operacional de estas nuevas unidades es su capacidad para trabajar de manera coordinada con otras fuerzas y entidades. La FUDRA 5 desarrollará operaciones conjuntas con las Fuerzas Especiales, la División de Aviación del Ejército y unidades de Inteligencia, además de mantener coordinación permanente con la Policía Nacional y otras instituciones de seguridad.

Esta sinergia interinstitucional permitirá maximizar los recursos disponibles y generar resultados más contundentes en la lucha contra el crimen organizado y los grupos armados que operan en la región.

Las nuevas unidades también tendrán capacidades para operaciones humanitarias, incluyendo rescate de rehenes, evacuaciones tácticas y apoyo en situaciones de desastres naturales, complementando así su rol militar con una dimensión de servicio a la comunidad.

"El compromiso de los más de 2,500 efectivos que conforman estas unidades va más allá de las operaciones militares tradicionales. Están preparados para asistir a la población en momentos críticos y contribuir al desarrollo social y económico de las comunidades en su área de responsabilidad", subrayó un portavoz del Ejército Nacional.

Con la activación de la FUDRA 5 y el Batallón de Fuerzas Especiales N.° 9, el Ejército Nacional reafirma su compromiso de adaptarse a los cambiantes escenarios de seguridad y responder con efectividad a las amenazas que atentan contra la paz y estabilidad en el corazón de Colombia.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima