empresas tolimenses
empresas tolimenses
Alerta Tolima
2 Feb 2025 10:31 AM

Emprendedores tolimenses que están transformando la economía regional

Tatty
Umaña G.
Son muchos los empresarios tolimenses exitosos, hoy traemos tres maravillosos ejemplos.

El departamento del Tolima se ha convertido en un hervidero de emprendedores que, con su creatividad e innovación, están dinamizando la economía local y creando nuevas oportunidades laborales. Desde pequeños negocios hasta startups tecnológicas, los tolimenses han demostrado que el emprendimiento es una de las claves para el desarrollo económico sostenible.

La inventiva y creatividad tolimense es inmensa, son muchos los emprendedores y empresarios que están logrando cosas increíbles y dejando en alto el nombre del departamento y de Colombia a nivel mundial.

Aquí te cotamos tres historias de éxito

 

Marlio Silva
Marlio Silva
Suministrada

Historias de éxito

Marlio Silva y Industrias Molinillito Foodtech

Marlio Silva es un destacado emprendedor y líder empresarial del Tolima, conocido por fundar Industrias Molinillito Foodtech, una empresa que se ha posicionado como un referente en la industria alimentaria gracias a su enfoque innovador y disruptivo. La compañía se especializa en la incorporación de nuevas tecnologías en los procesos de producción alimentaria, buscando optimizar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad en el sector.

Con una visión clara de transformar la producción de alimentos, Silva ha impulsado la creación de productos con altos estándares de innovación, apostando por soluciones tecnológicas que no solo mejoran los procesos de fabricación, sino que también fomentan una mejor relación entre productores y consumidores. Según Marlio Silva: "Queremos transformar la industria con tecnología y procesos eficientes que beneficien tanto a productores como a consumidores".

Su producto estrella es un "pailito" de azúcar con doble función,  es endulzante y mezclador a la vez para bebidas calientes, con este producto realmente innovador, que además su empaque es biodegradable, este producto remplaza el plástico del mezclador y su empaque, además del empaque del azúcar.

Industrias Molinillito Foodtech ha sido reconocida por su impacto en la modernización de la industria alimentaria, destacándose en eventos nacionales de emprendimiento. Entre los logros más destacados de la empresa se encuentran premios que reconocen su contribución al desarrollo tecnológico del sector y su capacidad para generar soluciones que impulsan la competitividad de los productores locales. Esta visión futurista ha permitido a la empresa ser parte de una revolución en el campo alimentario, donde la tecnología juega un papel clave para el crecimiento y la sostenibilidad del sector.

Además de los premios y galardones, la empresa ha sido un ejemplo de cómo las pequeñas y medianas empresas pueden liderar el camino hacia la innovación, promoviendo el cuidado del medio ambiente en sus soluciones. Gracias a su dedicación y a la constante búsqueda de soluciones tecnológicas avanzadas, Marlio Silva y su empresa siguen marcando la pauta en la industria alimentaria colombiana.

Maria E y Xavier
Maria E y Xavier
Suministrada

Xavier Botero y María Eugenia Aguirre Correa y Ubicarme.com

Los esposos, Xavier Botero y María Eugenia Aguirre Correa, conocida como "La Mona del WhatsApp",  ingenieros de sistemas e informática y CEOs de Ubicarme.com. Se han destacado por su labor en la democratización de herramientas tecnológicas, especialmente María Eugenia con WhatsApp, ofreciendo talleres y capacitaciones a más de 5,000 personas en América Latina. Esta empresa lleva más de 12 años de creada, su primera sede fue el municipio de Honda y su crecimiento fue tal que se trasladaron a la capital tolimense.

Ubicarme.com es una empresa enfocada en soluciones de marketing y tecnología, brindando servicios que potencian la presencia digital de negocios y emprendedores. María Eugenia también lidera la Cámara de Mujeres Latam, una iniciativa que busca empoderar a mujeres latinas en el ámbito empresarial, promoviendo su crecimiento y visibilidad.

A través de sus plataformas en redes sociales, como Instagram y TikTok, María Eugenia comparte consejos y trucos sobre el uso efectivo de WhatsApp y otras herramientas digitales, buscando cerrar la brecha tecnológica y facilitar el acceso a la información. Xavier se dedica más a lo comercial y a creación de programas y aplicaciones.

Su compromiso con la educación tecnológica y el empoderamiento femenino ha convertido a María Eugenia en un referente en la región, inspirando a muchas personas a aprovechar las oportunidades que brindan las tecnologías de la información y la comunicación.

Cesar Ramos
Cesar Ramos
Archivo RCN

Roott+Co: Innovación en la moda juvenil

Roott+Co es una destacada empresa colombiana especializada en la producción y comercialización de prendas de vestir juveniles. Fundada en 1996 por César Adolfo Ramos, la compañía comenzó sus operaciones en un pequeño local en el centro comercial San Andresito de Ibagué, Tolima. Con el tiempo, Roott+Co ha logrado expandir su presencia a nivel nacional, estableciendo más de 100 tiendas en diversas ciudades del país y empleando a aproximadamente 500 personas de manera directa, además de 600 indirectas.

La empresa se ha consolidado como una de las principales cadenas de tiendas de ropa juvenil en Colombia, ofreciendo productos que combinan estilo, comodidad e identidad para hombres, mujeres y niños. Su éxito se atribuye a la constante innovación en sus diseños y a la capacidad de adaptarse a las tendencias del mercado, lo que le ha permitido mantener una sólida posición en la industria de la moda nacional.

Uno de sus éxitos ha sido convertirse en la marca de ropa de un reallity de aventura colombiano,  en el que sus prendas pasan por mucha pruebas, convirtiéensose así en garantía de la excelencia de sus materiales, diseños y costura.

En 2024, Roott+Co alcanzó un hito significativo al convertirse en la primera empresa tolimense en aparecer en la revista Forbes, una de las publicaciones de economía y negocios más prestigiosas a nivel mundial. Este reconocimiento resalta la relevancia y el impacto de la empresa en el sector empresarial colombiano.

Además de su éxito comercial, Roott+Co ha demostrado un compromiso con la sostenibilidad, implementando procesos de producción que reducen el impacto ambiental y utilizando materiales reciclados en sus prendas. Este enfoque responsable ha sido clave para fortalecer su reputación y fidelizar a una base de clientes consciente de la importancia de la sostenibilidad en la industria de la moda.

En resumen, Roott+Co es una empresa colombiana de Ibagué que ha logrado una destacada relevancia a nivel nacional en la industria de la moda juvenil, gracias a su visión empresarial, innovación constante y compromiso con la sostenibilidad.

Impacto en la economía local

El crecimiento de estos emprendimientos está transformando el panorama económico del departamento. A pesar del auge del emprendimiento, los empresarios locales aún enfrentan obstáculos como el acceso a financiamiento, la burocracia y la falta de infraestructura. "Emprender en Tolima no es fácil, pero la clave está en la perseverancia y en rodearse de una buena red de apoyo", recomienda Marlio Silva.

Sin embargo, las oportunidades siguen creciendo. Programas gubernamentales como Tolima Emprende han brindado capacitaciones y fondos para nuevas iniciativas, incentivando la creación de más negocios sostenibles.

El Tolima está demostrando que el emprendimiento es una de las vías más efectivas para generar desarrollo y empleo en la región. Con determinación, innovación y apoyo institucional, los emprendedores tolimenses están construyendo un futuro más próspero para su comunidad.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima