Tumbas halladas en Cajamarca
Tumbas halladas en Cajamarca
Alerta Tolima
15 Feb 2025 07:38 AM

Encontraron 14 tumbas prehispánicas en Cajamarca que se comparan con San Agustín

Valentina
Cortés Castillo
Entre los elementos encontrados, se hallaron más de 5,200 piezas dentales, así como enormes rocas que miden más de 300 metros de largo

En un descubrimiento arqueológico sin precedentes, se han encontrado 14 tumbas prehispánicas en el municipio de Cajamarca, que datan de entre 2.500 y 400 años de antigüedad. Este hallazgo se produjo durante la obra por impuestos realizada por Crepes & Waffles, que incluyó la reubicación del colegio de La Leona. Las tumbas presentan características únicas que han llamado la atención de expertos y autoridades, comparándolas con las famosas tumbas de San Agustín.

El alcalde de Cajamarca, Camilo Valencia, destacó la importancia del hallazgo, afirmando que “estas tumbas tienen unas particularidades que no se han visto en el país y parecen ser similares a las de otros continentes. Esto pone los ojos del Instituto Colombiano de Antropología y del gobierno en nuestra región”. Según los antropólogos que han estudiado el sitio, este descubrimiento podría ser tan significativo como el de San Agustín, un lugar icónico en la historia y cultura prehispánica de Colombia.

Entre los elementos encontrados, se hallaron más de 5,200 piezas dentales, así como enormes rocas que miden más de 300 metros de largo y pesan más de tres toneladas. Las tumbas principales del cementerio han sido catalogadas como únicas y raras, generando un aura de misterio en torno a las personas que habitaron esta área en tiempos antiguos.

El alcalde Valencia expresó su deseo de que Cajamarca cuente con un museo que narre la historia y los orígenes de los pueblos que habitaron el territorio. “Es fundamental que podamos preservar y presentar nuestra herencia cultural. Un museo no solo beneficiaría a la comunidad local, sino que también podría atraer turistas interesados en la rica historia de nuestra región”, afirmó.

El hallazgo ha despertado el interés de investigadores y arqueólogos, quienes ven en este sitio una oportunidad para profundizar en el conocimiento sobre las civilizaciones que habitaron el territorio colombiano. Estos expertos están trabajando de la mano con el gobierno local para asegurar que las tumbas sean protegidas y estudiadas adecuadamente.

Este descubrimiento no solo resalta la importancia del patrimonio arqueológico de Cajamarca, sino que también pone de manifiesto la necesidad de seguir realizando investigaciones en la región. Se espera que, a medida que avancen los estudios, se puedan obtener más datos sobre las costumbres, creencias y formas de vida de las comunidades prehispánicas que habitaron el área.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima