Mesa tecnica entre gobernación y alcaldía
Mesa tecnica entre gobernación y alcaldía
Mesa tecnica entre gobernación y alcaldía
6 Feb 2025 07:27 PM

Exitosa primera mesa técnica entre la Gobernación y la Alcaldía para la pavimentación de la vía hacia El Salado

Paula Andrea
Rodríguez Capera
Se prevé una inversión de $19.000 millones para la reposición integral de las redes de acueducto y alcantarillado.

Con el propósito de transformar la infraestructura vial y mejorar la movilidad en la avenida Ambalá, que conecta con El Salado en la comuna Siete de Ibagué, se llevó a cabo la primera mesa técnica de socialización del proyecto, un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía y la Gobernación del Tolima. Este encuentro marca un hito importante en el proceso de planificación y ejecución de una obra que promete significativos beneficios para la comunidad.

La mesa técnica reunió a representantes de diversas entidades, incluyendo la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado (IBAL) y la Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima (EDAT). Durante la reunión, se discutieron los detalles técnicos y logísticos necesarios para el ajuste y la recuperación de la malla vial, así como para la modernización de las redes hidrosanitarias que sirven a la zona.

Este ambicioso proyecto contempla una inversión de $19.000 millones y tiene como objetivo la reposición integral de las redes de acueducto y alcantarillado, además de la pavimentación de la vía entre las calles 123 y 148. Esta obra no solo mejorará la circulación vehicular, sino que también garantizará soluciones definitivas a problemáticas recurrentes como fugas de agua, hundimientos en la calzada y el deterioro de la infraestructura vial, que han afectado a los residentes de la zona.

“Estamos comprometidos con la ejecución de este proyecto, que tiene como firme propósito mejorar la calidad y continuidad del servicio de agua potable para nuestros usuarios. Además, buscamos dar un cierre definitivo a las fugas y emergencias que han perjudicado la infraestructura en esta área”, enfatizó Jorge Díaz, director de Planeación del IBAL. 

La implementación de este proyecto es un paso clave hacia la construcción de una ciudad más moderna y resiliente. La alcaldesa Johana Aranda ha reiterado su compromiso con el desarrollo de infraestructura eficiente que responda a las necesidades actuales y futuras de los habitantes de Ibagué. Con esta iniciativa, se espera no solo mejorar la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos, sino también impulsar el crecimiento económico de la región a través de una infraestructura vial adecuada.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima