Gaitania
Gobernación del Tolima
31 Mar 2025 07:59 PM

Gobernadora habló sobre la construcción de megacolegio en Gaitania

Con una inversión de $14.000 millones, la Gobernación del Tolima lleva progreso y oportunidades al sur del Tolima.

"Esta es la forma de construir paz", afirmó con convicción la gobernadora Adriana Magali Matiz, mientras niños indígenas y campesinos de Gaitania, en Planadas, la observaban con esperanza. En medio de las montañas verdes del sur del Tolima, donde el conflicto armado dejó profundas cicatrices, hoy se escribe una nueva historia: la de un megacolegio que cambiará el destino educativo de generaciones.

El anuncio no es solo una obra más. Es un símbolo de reconciliación para Gaitania, corregimiento que por décadas fue epicentro de la guerra y hoy se erige como ejemplo de resiliencia. La Institución Educativa Antonio Nariño, alma máter de cientos de jóvenes, tendrá un espacio moderno, digno y diseñado para impulsar el aprendizaje en un territorio que clama por oportunidades.

$14.000 millones para transformar vidas
El proyecto, financiado con recursos del empréstito departamental, incluirá aulas amplias, laboratorios, zonas deportivas y áreas culturales adaptadas a las necesidades de las comunidades indígenas y campesinas. La gobernadora Matiz destacó que las obras comenzarán en el segundo semestre de este año, priorizando la calidad educativa en una zona donde muchos niños aún caminan horas para llegar a clases.

"Aquí no solo construiremos paredes, sino sueños", agregó la mandataria, rodeada de líderes locales. El megacolegio no solo beneficiará a Gaitania, sino a veredas aledañas, reduciendo la deserción escolar y fortaleciendo proyectos pedagógicos como las escuelas agrícolas, clave en un territorio de cafetales y tradición campesina.

Transporte escolar: otro paso hacia la equidad
Junto a la noticia del megacolegio, la Gobernación oficializó la entrega de $851 millones para transporte escolar en Planadas, el municipio que más recursos recibe en el Tolima por este concepto. "Ningún niño debe quedarse sin estudiar por vivir lejos", insistió Matiz. Los fondos garantizarán que estudiantes de zonas rurales accedan a sus clases sin riesgos, en un territorio de geografía quebrada y caminos difíciles.

Este apoyo complementa otras iniciativas como el programa de alimentación escolar y la entrega de útiles, reflejando una apuesta integral por la educación como motor de desarrollo.

Gaitania, símbolo de la paz que se construye desde las aulas
Planadas, y especialmente Gaitania, han sido testigos de la crudeza del conflicto. Pero también de cómo la educación puede ser un antídoto contra la violencia. El megacolegio se suma a proyectos como la sustitución de cultivos ilícitos y el turismo comunitario, mostrando que la paz se cultiva con hechos, no solo con discursos.

"Queremos que los niños de hoy sean los líderes que mañana transformen el sur del Tolima", concluyó la gobernadora. Mientras el sol se ocultaba entre las montañas, los aplausos de la comunidad mezclaban gratitud y certeza: el camino es largo, pero por fin, la "Gema Escondida" del Tolima comienza a brillar.

Un modelo para replicar
El proyecto de Gaitania podría sentar un precedente para otros corregimientos marginados. Expertos coinciden en que invertir en educación rural es clave para cerrar brechas y evitar el reclutamiento de jóvenes por grupos armados. La tarea ahora es vigilar que los recursos lleguen y que la comunidad sea partícipe activa de esta transformación.

Mientras tanto, en las calles de tierra de Gaitania, los niños ya imaginan su nuevo colegio. Un lugar donde, quizá, algún día estudie el futuro alcalde, la maestra o el científico que lleve el nombre de este rincón tolimense a lo más alto. La paz, al fin y al cabo, también se escribe con tiza y cuadernos.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima