sae tolima
sae tolima
Suministrado
22 Feb 2025 09:22 AM

Hacienda Taotau: Un paso histórico hacia la Reforma Agraria en el Tolima

Tatty
Umaña G.
La SAE reafirma su compromiso con la recuperación y redistribución de tierras para comunidades campesinas y étnicas.

En un hecho que marca un hito en la historia del Tolima, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) entregó este viernes la Hacienda Taotau, un predio de 1.262 hectáreas ubicado en Ambalema, como parte del evento ‘Pacto por la Tierra y la Vida’. Este acto simboliza un avance significativo en la implementación de la Reforma Agraria en Colombia, reafirmando el compromiso del Gobierno Nacional con las comunidades campesinas y étnicas.

Un predio con una historia compleja

La Hacienda Taotau no es un terreno cualquiera. Recibida en 2014 por la SAE como parte de los bienes administrados por la extinta Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), esta propiedad ha estado envuelta en una serie de conflictos que incluyen ocupaciones irregulares, denuncias por testaferrato, hurto de ganado y amenazas. Desde 2021, el acceso al predio había sido imposible debido a la resistencia del ocupante actual, quien usufructuaba la finca sin intención de legalizar su situación.

“La entrega de la Hacienda Taotau en Ambalema, Tolima, refleja el compromiso de la SAE con la recuperación de tierras para su uso legítimo. Seguimos trabajando para garantizar que estos bienes sean destinados a procesos productivos sostenibles, en línea con la política de Reforma Agraria del Gobierno Nacional”, afirmó Amelia Pérez, presidenta de la SAE.

El ‘Pacto por la Tierra y la Vida’: Un nuevo capítulo para el campo colombiano

La entrega de la Hacienda Taotau se enmarca dentro del evento ‘Pacto por la Tierra y la Vida’, que se lleva a cabo en Chicoral, Tolima, hasta el 22 de febrero. Este evento busca impulsar la Reforma Agraria y representa un contrapeso al Pacto de Chicoral de 1972, que en su momento abandonó la redistribución de tierras en favor de intereses empresariales.

A 52 años de aquel hito, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con el campesinado y la democratización de la tierra. “Este es un paso crucial en la restitución de tierras para comunidades campesinas y étnicas”, destacó Pérez durante el acto de entrega.

La SAE: Un actor clave en la transformación del campo

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) administra actualmente 30.406 bienes inmuebles, de los cuales 5.259 están en estado de extinción de dominio y 25.147 en proceso. Dentro de este universo, se encuentran 8.458 bienes rurales y 21.968 bienes urbanos. Además, la entidad gestiona 1.993 sociedades en disposición temporal, 5.349 medios de transporte y más de 13.000 semovientes.

Estos activos son destinados a la reparación de víctimas del conflicto armado, firmantes de paz, campesinos y minorías étnicas, garantizando que sean utilizados de manera efectiva para impulsar el desarrollo rural y la paz en Colombia.

Impacto en el Tolima: Más allá de la Hacienda Taotau

El departamento del Tolima ha sido testigo de los esfuerzos de la SAE por fortalecer el desarrollo local. En el sur del departamento, por ejemplo, se ha impulsado el turismo y la comercialización de café gracias a la destinación provisional de una flota de transporte que beneficia a la Corporación Agropecuaria Los Andes - Coagroandes, integrada por campesinos, firmantes de paz y víctimas del conflicto.

Asimismo, la SAE ha mejorado la movilidad de los funcionarios de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Espinal E.S.P., facilitando el acceso al agua y el saneamiento básico en la región.

Un compromiso con el futuro

La entrega de la Hacienda Taotau no es solo un acto simbólico; es una muestra tangible del compromiso de la SAE con la transparencia, eficiencia y enfoque social en la administración de los activos especiales. Cada acción de la entidad está encaminada a impulsar el cambio en el país, garantizando que los bienes recuperados sean destinados a proyectos productivos que beneficien a las comunidades más vulnerables.

“Con cada acción, la SAE reafirma su compromiso con las y los colombianos”, concluyó Amelia Pérez.

En un momento en el que el campo colombiano necesita más que nunca políticas claras y acciones concretas, la entrega de la Hacienda Taotau representa un rayo de esperanza para las comunidades rurales del Tolima y del país.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima