Veliz Mejia
Veliz Mejia
Suministrada
28 Mar 2025 09:55 PM

Alcaldía de Ibagué y gremios económicos unen fuerzas para impulsar el desarrollo de la ciudad

En mesa de trabajo, gremios y Alcaldía de Ibagué acordaron acciones en seguridad, empleo e infraestructura para transformar la ciudad.

En un hecho histórico para el desarrollo de la capital tolimense, la Alcaldía de Ibagué realizó la primera mesa de trabajo del año con los principales gremios económicos de la región. Este espacio de diálogo, liderado por la alcaldesa Johana Aranda, permitió establecer acuerdos concretos en materia de seguridad, infraestructura, empleo y competitividad, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ibaguereños.

El encuentro contó con la participación de más de 30 representantes de sectores clave como comercio, industria, turismo y servicios, quienes presentaron sus propuestas y preocupaciones ante el gobierno local. "Este es el inicio de un trabajo articulado que permitirá sacar adelante proyectos transformadores para Ibagué", destacó la mandataria durante la instalación del evento.

 

Temas prioritarios en la agenda de trabajo

La seguridad ocupó un lugar central en el debate, con los gremios solicitando mayor presencia policial en zonas comerciales y estrategias conjuntas contra el hurto. "Los índices de inseguridad afectan directamente nuestra operación y la confianza de inversionistas", señaló un representante de Fenalco.

En materia de infraestructura vial, se presentaron los avances en proyectos como la doble calzada Ibagué-Cajamarca y la modernización de la malla vial urbana. Los empresarios pidieron agilizar obras claves para mejorar la movilidad de mercancías y pasajeros.

El espacio público y el medio ambiente también fueron discutidos, con compromisos para:

  • Ampliar el programa de siembra de árboles
  • Mejorar el mantenimiento de parques y andenes
  • Regular el comercio informal

Acuerdos concretos para dinamizar la economía

Uno de los logros más significativos fue el compromiso de implementar horarios comerciales extendidos en temporadas especiales, medida que busca reactivar el consumo interno. "Esto generará más empleo y permitirá a los comercios recuperarse tras años difíciles", explicó un dirigente de la Cámara de Comercio.

En el ámbito de trámites y regulaciones, la Administración se comprometió a:

  • Simplificar procesos para apertura de negocios
  • Reducir tiempos en licencias de construcción
  • Implementar ventanillas únicas para empresarios

"La burocracia no puede ser un obstáculo para generar empleo y desarrollo", enfatizó la secretaria de Desarrollo Económico durante su intervención.

 

Mecanismos de seguimiento y próximos pasos

Para garantizar que los acuerdos no queden en el papel, se estableció un sistema de seguimiento mensual con participación de:

  • Comité de Gremios del Tolima

  • Secretaría de Desarrollo Económico

  • Oficina de Proyectos Estratégicos

La próxima mesa de trabajo se realizará en abril, donde se evaluarán los avances en:

  1. Implementación del plan de seguridad comercial

  2. Avances en obras de infraestructura priorizadas

  3. Resultados de la simplificación de trámites

Testimonios que reflejan el optimismo

María Fernanda Rodríguez, representante del sector hotelero, destacó: "Por primera vez sentimos que nuestras propuestas son escuchadas y convertidas en acciones concretas. Esto cambiará el futuro turístico de Ibagué".

Mientras que Carlos Andrés Gómez, pequeño empresario, resaltó: "Los compromisos sobre simplificación de trámites beneficiarán especialmente a las mipymes, que somos el motor de la economía local".

Impacto esperado en indicadores clave

Según proyecciones de la Secretaría de Desarrollo Económico, estas medidas podrían generar:

  • Incremento del 15% en inversión privada
  • Creación de 2,000 nuevos empleos formales
  • Reducción del 30% en tiempos de trámites empresariales

La alcaldesa Aranda cerró el evento con un mensaje contundente"Este es solo el comienzo. Trabajando unidos, lograremos posicionar a Ibagué como modelo de desarrollo regional".

Con información detallada sobre cada proyecto y cronogramas claros, esta mesa de trabajo marca un punto de inflexión en la relación entre el sector público y privado en Ibagué, sentando las bases para una ciudad más competitiva, segura y con mejores oportunidades para todos sus habitantes.

El compromiso de rendición de cuentas y trabajo continuo demuestra que esta administración está construyendo resultados concretos, no solo anuncios. Los ibaguereños pueden esperar ver cambios tangibles en los próximos meses fruto de este histórico diálogo.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 
 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima