![inundación Jose Joaquin Florez](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_tolima_prod/public/styles/article_desktop/public/2025-02/whatsapp_image_2025-02-06_at_1.37.55_pm_1_1_0.jpeg?GN57QJAhi.fmmkWeR8Xw1H5Q_mOk0Edx&itok=-zlodS8D)
Daños en la red de alcantarillado causan la inundación del colegio José Joaquín Flórez, sede Picaleña
La comunidad educativa de la Institución Educativa José Joaquín Flórez Hernández ha manifestado su profundo descontento con las autoridades locales, a quienes han calificado de "ciegos, sordos y mudos" ante la grave crisis de inundaciones que ha impactado la sede Picaleña. Este llamado de atención surge en el contexto de las recientes y fuertes lluvias que han azotado la región, las cuales han provocado el colapso del sistema de alcantarillado, resultando en el rebosamiento de aguas negras dentro de las instalaciones educativas.
La situación ha escalado a un nivel crítico, obligando a la dirección de la institución a tomar la drástica decisión de enviar a los estudiantes de regreso a sus hogares para proteger su integridad física y su salud. La comunidad educativa no solo se preocupa por las condiciones insalubres generadas por la inundación, sino también por el riesgo de enfermedades respiratorias que enfrentan los jóvenes al verse obligados a regresar a sus casas en medio del aguacero.
Líderes comunitarios de Arboleda del Campestre, que forman parte del consejo directivo de la institución, han expresado su alarma, describiendo la situación como "una crónica de inundaciones anunciadas". Según ellos, estas inundaciones no son un fenómeno inesperado, sino el resultado de años de descuido y falta de acción por parte de las autoridades competentes.
Desde hace aproximadamente siete años, el rector de la institución ha estado alertando a la Secretaría de Educación Municipal sobre la urgente necesidad de intervenir las tuberías del alcantarillado, no solo en la sede central ubicada en el barrio Las Américas, sino también en la sede Picaleña. Sin embargo, los líderes comunitarios afirman que sus advertencias han caído en oídos sordos, evidenciando una falta de respuesta y compromiso por parte de las autoridades.
"Pareciera que les preocupa poco o nada brindar una educación de calidad para nuestros hijos, aunque se ufanan de ello cuando les conviene", señalaron los representantes de la comunidad educativa.
La comunidad educativa hace un llamado urgente a las autoridades locales para que actúen de manera inmediata y se implementen soluciones que garanticen un ambiente seguro y saludable para el desarrollo de los estudiantes.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí