
Ibagué fortalece la vacunación contra la Fiebre Amarilla y otras enfermedades
La Secretaria Administrativa se encuentra hoy al frente del punto de vacunación de la Alcaldía contra la fiebre amarilla. Coordinando esta jornada desde temprano, ya hay más de 280 personas esperando para recibir su vacuna. “No solo seguimos los lineamientos nacionales, sino que la Alcaldía también está comprometida con la vida de todos los ibaguereños”, afirmó la funcionaria, resaltando la importancia de la inmunización en la salud pública.
En un esfuerzo por garantizar el acceso a la vacunación sin barreras, la Alcaldía de Ibagué ha implementado una ambiciosa estrategia que incluye puntos de inmunización disponibles las 24 horas en la Terminal de Transportes y el Estadio Manuel Murillo Toro. Esta organización es similar a la que se desarrolló durante la pandemia, cuando la necesidad de vacunar a la población era crítica. La alcaldesa Johana Aranda reafirmó la importancia de que toda la población comprenda su responsabilidad con la salud pública, señalando que la vacunación es un acto de solidaridad y cuidado hacia los demás.
César Picón, jefe de Emergencias del Ministerio de Salud, también destacó la labor de la Alcaldía y el liderazgo de la alcaldesa en esta estrategia. Picón subrayó que la inclusión de horarios nocturnos y atención durante los fines de semana es clave para maximizar la cobertura de inmunización en un plazo de 10 días. “Para el Ministro ha sido muy grato que desde la Alcaldía de Ibagué, en cabeza de la alcaldesa, se haya puesto al frente de la atención de esta emergencia. Se tiene la expectativa de que, con su liderazgo, podamos desarrollar toda esta estrategia de manera eficaz”, indicó Picón.
Puntos Permanentes de Vacunación:
La estrategia de vacunación incluye varios puntos permanentes para facilitar el acceso a la inmunización:
1. Alcaldía de Ibagué: Desde el 25 de abril, este punto atenderá con un horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., incluyendo sábados y domingos, para garantizar que quienes no pueden acudir durante la semana tengan la oportunidad de vacunarse.
2. Aeropuerto Perales: Abierto todos los días de 6:00 a.m. a 5:00 p.m., este punto es estratégico para captar a los viajeros que pasan por la terminal, facilitando la inmunización de una población que podría no tener otro acceso.
3. Panóptico de Ibagué: Disponible todos los días de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., este punto ofrece otra opción para quienes buscan vacunarse en horarios más flexibles, lo que es esencial para atender a trabajadores y estudiantes que tienen limitaciones de tiempo.
4. Terminal de Transportes: Desde el 25 de abril, este punto funcionará las 24 horas. Esto asegura que todos los viajeros y residentes puedan acceder a la vacuna en cualquier momento, facilitando así la participación de la comunidad.
Puntos Rotativos de Vacunación:
Además de los puntos permanentes, se han programado puntos rotativos de vacunación en diferentes lugares de la ciudad para maximizar el acceso:
1. Estadio Manuel Murillo Toro – Partido Tolima vs Equidad: El 26 de abril, se habilitará un punto de vacunación en la tribuna oriental, de 4:00 p.m. a 9:00 p.m., aprovechando la afluencia del público que asiste al evento deportivo.
2. Universidad de Ibagué: Se establecerá un punto de vacunación el 28 y 29 de abril, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., dirigido a estudiantes y personal de la universidad.
3. SENA Ibagué: El 30 de abril, se habilitará un punto de vacunación en el SENA, también de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., para atender a jóvenes y adultos en formación.
4. Parqueadero Comfatolima – El Salado: Este punto funcionará el 25 y 27 de abril, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., brindando otra opción a los ciudadanos.
5. Estadio Manuel Murillo Toro – Jornada 24 horas: El 2 de mayo, de 6:00 a.m. a 6:00 a.m. del sábado, se habilitará un punto de vacunación en el estadio, continuando con la estrategia de acceso sin interrupciones.
6. Ciclovía – Calle 60 con Quinta (frente a Panamericana): El 27 de abril, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., se abrirá un punto de vacunación en la ciclovía, aprovechando la actividad recreativa de la comunidad.
La Alcaldía invita a todos los ibaguereños a aprovechar estas oportunidades de vacunación, resaltando que la salud es un compromiso colectivo que requiere la participación activa de la comunidad. La implementación de estos puntos de vacunación busca facilitar el acceso a la vacuna y asegurar que cada ciudadano pueda cumplir con su responsabilidad hacia la salud pública.
La estrategia de vacunación no solo se enfoca en la cantidad de personas vacunadas, sino también en educar a la comunidad sobre la importancia de la inmunización, la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud. La colaboración entre la Alcaldía y el Ministerio de Salud es fundamental para garantizar el éxito de esta iniciativa y asegurar que cada ibaguereño tenga acceso a la protección que brinda la vacuna, los secretarios están al frente activos y apoyando los puntos de vacunación, mostrando el compromiso del gabinete con la salud de los Ibaguereños.
Con esta campaña, Ibagué es muestra como un ejemplo de compromiso y liderazgo en la salud pública, asegurando que su población esté protegida y lista para enfrentar cualquier desafío en el futuro.