Placa huella Ibagué
Placa huella Ibagué
Placa huella Ibagué
3 Abr 2025 07:35 AM

Más de 10.000 metros de placa huella se construirán en zona rural de Ibagué

Paula Andrea
Rodríguez Capera
Se proyecta la construcción de aproximadamente 10,000 metros de placa huella en estos sectores.

A través de la estrategia ‘Placas Huellas para Todos’, que se basa en la colaboración entre la administración municipal y los campesinos, se espera beneficiar a los 17 corregimientos de la ciudad.

Cristián David Ávila, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Municipal, destacó que durante el transcurso del año se llevarán a cabo estas construcciones, las cuales no solo mejorarán la movilidad, sino que también potenciarán la productividad de estas áreas rurales.

Dimos inicio a esta estrategia que permite construir conjuntamente las placas huella en el sector rural. Hemos seleccionado un considerable número de sectores donde realizaremos estas intervenciones”, afirmó Ávila.

Un aspecto notable de esta iniciativa es el trabajo conjunto con los campesinos, quienes han contribuido con 18,000 bultos de cemento. Esta aportación será complementada con 65,000 bultos proporcionados por la Alcaldía de Ibagué, junto con toda la asistencia técnica necesaria para asegurar que las obras se realicen con los más altos estándares de calidad.

El secretario enfatizó que estos esfuerzos han permitido un avance notable en la conectividad entre el sector rural y la zona urbana de Ibagué. En este sentido, mencionó logros como la pavimentación total del centro poblado de China Alta y la transformación de la vereda Yatai, lo que ha facilitado el acceso y mejorado la calidad de vida de sus habitantes.

Además de las mejoras en infraestructura, Ávila mencionó otros proyectos que se implementarán desde la Secretaría de Desarrollo Rural. Entre estos se incluyen ayudas para emprendedores y recursos destinados al mejoramiento de viviendas, buscando así un desarrollo integral de las comunidades rurales.

Finalmente, el secretario resaltó la alianza establecida con el SENA, que permitirá certificar a los líderes del sector rural en procesos técnicos relacionados con la construcción de placas huella. Esta capacitación no solo les permitirá ejecutar proyectos de infraestructura, sino que también les abrirá oportunidades en el ámbito laboral, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la región.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información