Internos denuncian que no les venden en los expendios del Coiba en Picaleña
Señalan que deben comprar la comida afuera y les cobran $10 mil por ingresarles los encargos.
Alerta Tolima
24 Abr 2025 01:07 PM

Procuraduría pide informe a la Alcaldía por hacinamiento en el Coiba de Picaleña

Valentina
Cortés Castillo
La entidad de control pidió a la alcaldesa de Ibagué y al secretario de gobierno municipal, informar acerca de los avances y gestiones.

La Procuraduría General de la Nación pidió a la alcaldesa de Ibagué y al secretario de gobierno municipal, informar acerca de los avances y gestiones realizadas a la fecha, para cumplir con los compromisos establecidos en el Convenio Interadministrativo No. 1557 de 2024, relacionado con el Complejo Carcelario y Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de Ibagué (COIBA). 

De acuerdo con la visita realizada a comienzos del 2025, el Director del COIBA habría informado que la administración municipal habría cumplido únicamente con un 30% de los compromisos del convenio firmado con el INPEC. Además, se indicó que, desde la firma del convenio, han recibido 600 personas privadas de la libertad (PPL) y que se ha dispuesto una prórroga de cuatro meses para la ejecución del convenio. También se destacó que la publicación de la oferta para la adquisición de dos busetones por un valor de $1.000.000.000 ha sido realizada en el SECOP.

De igual manera, precisó el Ministerio Público que, en enero de este año, el hacinamiento de la permanente central se había reducido, sin embargo, debido a las demoras en el cumplimiento del convenio actualmente volvió a ascender a más del 200%, lo que fue verificado por la Provincial de Instrucción de Ibagué y la coordinación de las Procuradurías judiciales penales en visitas realizadas periódicamente al centro de detención transitoria, a las cuales se le demandaron acciones urgentes para evitar volver a escalar las proporciones de años anteriores en que mantenían un hacinamiento del 700% en promedio. 

Mediante esta actuación preventiva, la Provincial de instrucción Ibagué pretende anticiparse a posibles situaciones que puedan vulnerar los derechos de las personas o afectar la correcta ejecución de la función pública.

Finalmente, refirió el ente de control que, este convenio tiene como objetivo principal aunar esfuerzos administrativos, jurídicos, tecnológicos y logísticos para mejorar la infraestructura y la gestión del sistema carcelario en la región.

<blockquote>
<p>Para&nbsp;<strong>Alerta Tolima&nbsp;</strong>tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, <a href="http://wa.me/573005115100" target="_blank">escríbenos al WhatsApp a través de este link</a>&nbsp;</p>

<p><br />
Haz parte de&nbsp;<a href="https://chat.whatsapp.com/FrWvG18X3aC2YDH7eXXAok" target="_blank">alertatolima&nbsp;en WhatsApp</a>: encuentra información actualizada, videos,&nbsp; imágenes&nbsp;de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.<br />
<br />
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, <a href="http://wa.me/573005115100" target="_blank">escríbenos al WhatsApp a través de este link </a></p>
</blockquote>

Fuente
alerta tolima