Cifras de dengue
.
Imagen suminitrada
23 Abr 2025 07:00 AM

Van 1.113 casos de Dengue en la ciudad de Ibagué

Valentina
Cortés Castillo
Los habitantes de las comuna 7, 8 y zona rural son las más afectadas con esta enfermedad.

La situación epidemiológica en Ibagué se ha tornado alarmante, con un total de 1.113 casos de dengue reportados hasta la fecha. De estos, 801 casos son asintomáticos, mientras que 300 presentan signos de alarma y 12 son considerados graves. Además, se están investigando cuatro fallecimientos, todos ellos de menores de edad.

La población más vulnerable a esta enfermedad son los niños y niñas menores de 11 años, quienes representan un alto porcentaje de los casos diagnosticados. Las comunas 7 y 8, así como las áreas rurales de Ibagué, han sido identificadas como las más afectadas por la propagación del dengue.

Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué, ha hecho un llamado urgente a la comunidad para que adopte medidas preventivas. “El dengue es una enfermedad endémica para el municipio y es por esa razón que se ha hecho el llamado a continuar haciendo el manejo de los inservibles, como recolectar tapas, llantas y mantener el aseo de las albercas,” indicó Ospina, enfatizando la importancia de la prevención en la lucha contra esta enfermedad.

La Secretaría de Salud ha intensificado las campañas de sensibilización y educación, buscando que los ciudadanos tomen conciencia sobre la necesidad de eliminar los criaderos de mosquitos, que son los principales vectores de transmisión del dengue. La acumulación de objetos en desuso que retienen agua, como llantas y botellas, se ha convertido en un problema crítico que contribuye a la proliferación del Aedes aegypti, el mosquito responsable de la transmisión del dengue.

Es fundamental que la comunidad se involucre en estas acciones, ya que el control del dengue depende de la colaboración ciudadana. Las autoridades sugieren realizar limpiezas en los hogares y entornos, asegurando que no haya lugares donde el agua pueda estancarse, y fomentan la revisión periódica de los espacios comunes en la búsqueda de posibles criaderos.

La Secretaría de Salud también está implementando medidas de vigilancia epidemiológica para monitorear la evolución de los casos y así poder actuar de manera oportuna ante cualquier eventualidad. Los equipos de salud pública están trabajando en la identificación de focos de infección y en la atención de los casos más críticos.

La situación es seria y requiere la atención y acción inmediata de todos los ibaguereños. Se recomienda a la ciudadanía estar atenta a los síntomas del dengue, que incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, y erupciones cutáneas. Ante cualquier sospecha de dengue, es vital acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica adecuada.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima