
Limoneros llegaron a un acuerdo y levantaron el bloqueo en la vía San Luis - Guamo
En la tarde del martes, se logró un acuerdo entre funcionarios de la Gobernación del Tolima, el alcalde de San Luis y los cultivadores de limón del municipio, lo que permitió levantar el paro que mantenía bloqueada una de las principales vías de acceso a Ibagué. Este bloqueo había generado graves congestiones vehiculares debido a que otras rutas por el sur también estaban afectadas por el paro arrocero.
Uno de los aspectos clave del acuerdo fue el compromiso de apoyar a los productores en la transformación de su producto, el limón, para agregarle valor a través de diferentes procesos, como la extracción de aceite, la producción de zumo y la obtención de pectinas. “El gobierno departamental se encargará de la compra de equipos para fortalecer este proceso. Además, el alcalde proporcionará un lote donde se llevará a cabo esta iniciativa, fomentando la asociación entre los productores para abordar los problemas de comercialización y la intermediación”, explicó Fernando Borja Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima.
Borja también destacó la importancia de establecer nuevas estrategias de comercialización para enfrentar los desafíos que tienen los cultivadores de limón en la cosecha. “Queremos implementar procesos de compras públicas y colaborar con la Agencia de Comercialización de Cundinamarca y Corabastos, para llevar nuestro limón, de excelente calidad, a diferentes mercados. Actualmente, el precio de compra oscila entre $15 mil y $20 mil por bulto de 125 kilos”, agregó.
Otro de los compromisos alcanzados en la reunión fue solicitar a la Superintendencia de Industria y Comercio que vigile a los intermediarios, quienes, según los productores, pagan los precios a su conveniencia. “Es esencial coordinar con los gobiernos de El Guamo y San Luis para revisar los procesos de almacenamiento y empaque del producto, y asegurar que estén bajo la supervisión de la Superintendencia, ya que los precios actuales no favorecen a nuestros agricultores”, afirmó Borja.
Con este acuerdo, se espera mejorar las condiciones de los cultivadores de limón en el Tolima, brindándoles herramientas y recursos para fortalecer su producción y comercialización, al tiempo que se restablece la normalidad en las vías de acceso a la región.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí