bus interactiva policia
bus interactiva policia
Suministrada
25 Abr 2025 06:08 AM

Policía Tolima con su bus interactivo llega con "La Ruta de la Alegría" para celebrar el mes de los niños y niñas

Tatty
Umaña G.
Por más de 15 días, cuatro policías expertos en temas de protección a la infancia visitarán más de 10 municipios del Tolima.

Cuatro policías expertos en temas de protección a la infancia visitarán más de 10 municipios del Tolima con un programa especial dedicado a los menores.

En el marco de la celebración del Mes de los Niños y Niñas, el Departamento de Policía Tolima ha puesto en marcha una innovadora estrategia pedagógica y recreativa que promete transformar la relación entre las fuerzas del orden y las comunidades más jóvenes. "La Ruta de la Alegría", como ha sido denominada esta iniciativa, busca fortalecer la protección de la infancia y adolescencia en el territorio tolimense mediante un acercamiento dinámico y educativo.

Un bus cargado de aprendizaje y diversión

El proyecto, que forma parte de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional, tiene como protagonista un bus interactivo especialmente adaptado para captar la atención de los más pequeños. Este vehículo se ha convertido en una plataforma móvil de educación y entretenimiento que recorrerá diversos municipios del departamento.

"Durante más de 15 días, cuatro uniformados expertos en temas de protección a menores, uso responsable de redes sociales, prevención del bullying, entre otros, recorrerán los municipios llevando mensajes de prevención, talleres, actividades lúdicas y campañas educativas", explicó el Subteniente Juan Felipe León Aristizabal, Jefe del grupo de protección a la infancia y adolescencia de la Policía Tolima.

Amplia cobertura departamental

La ruta establecida incluye los municipios de Ambalema, Lérida, Guamo, El Espinal, Natagaima, Coyaima y Purificación, entre otros, cubriendo una significativa porción del territorio departamental. Esta planificación estratégica permitirá que "La Ruta de la Alegría" llegue tanto a centros urbanos como a comunidades rurales, democratizando el acceso a estos importantes contenidos formativos.

Las autoridades proyectan que la iniciativa logrará impactar a más de 50.000 personas entre niños, adolescentes, padres de familia y comunidad educativa, fomentando valores, prácticas de autocuidado y la construcción de entornos protectores para la niñez y adolescencia tolimense.

Trabajo interinstitucional por la niñez

El éxito de esta ambiciosa propuesta depende en gran medida de la articulación de esfuerzos entre diferentes entidades gubernamentales. Por ello, "La Ruta de la Alegría" se desarrolla en estrecha colaboración con la Secretaría de Inclusión Social de la Gobernación del Tolima y las alcaldías de los municipios participantes.

"Esta importante iniciativa consolida un trabajo conjunto entre las instituciones por el bienestar de los menores de edad", destacó el Subteniente León Aristizabal, subrayando la importancia de la cooperación interinstitucional para abordar efectivamente los desafíos que enfrenta la población infantil y adolescente.

Contenidos adaptados a las necesidades actuales

El programa que se desarrolla en cada parada de "La Ruta de la Alegría" ha sido cuidadosamente diseñado para abordar las problemáticas más relevantes que afectan a niños y adolescentes en la actualidad. Entre los temas que se trabajan destacan:

  • Protección integral a menores
  • Uso responsable de redes sociales e internet
  • Prevención del acoso escolar o bullying
  • Promoción de derechos y deberes de los niños
  • Estrategias de autocuidado
  • Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
  • Fortalecimiento de valores familiares

Estos contenidos se presentan mediante metodologías lúdico-pedagógicas que facilitan la comprensión y apropiación de los mensajes por parte de los participantes, independientemente de su edad.

Un compromiso permanente con la protección infantil

La Policía Nacional, a través de sus diferentes especialidades, continúa fortaleciendo el acercamiento con la comunidad y reafirmando su compromiso con la protección de la infancia. En esta línea, las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que se sume activamente a este esfuerzo colectivo.

"Invitamos a la ciudadanía a brindar información que contribuya a preservar la seguridad y la sana convivencia, especialmente la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes", señaló el vocero policial, recordando que los ciudadanos pueden comunicarse a través de la línea 123 o directamente con la patrulla de Policía más cercana, con garantía de absoluta reserva.

Iniciativas como "La Ruta de la Alegría" representan un importante avance en la concepción de la seguridad pública, entendida no solo como represión del delito sino como construcción colectiva de entornos seguros mediante la educación, la prevención y el fortalecimiento del tejido social desde las edades más tempranas.

Con esta apuesta por la protección infantil, el Departamento de Policía Tolima reafirma que la construcción de un territorio más seguro comienza por el cuidado y la formación adecuada de quienes representan el futuro de la región: sus niños, niñas y adolescentes.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima