Retenes fiebre amarilla | Retenes pedagógicos | Fiebre amarilla | Abril 2025
Esta estrategia se implementa en los municipios de alta vocación turística, así como en los que se han presentado casos positivos para la enfermedad.
Secretaría de Salud del Tolima
13 Abr 2025 08:57 AM

Semana Santa: Tolima implementa retenes pedagógicos para prevenir expansión de fiebre amarilla

Manuel Alejandro
Brisneda Díaz
Están en los municipios en los que se han reportado casos y en los de alta vocación turística.

Los entes de salud del Tolima, con el apoyo de la fuerza pública, han establecido retenes pedagógicos en las vías de alta transitabilidad del departamento en los que brindan vacunación e información para evitar la propagación de la fiebre amarilla a los viajeros y a los visitantes durante la Semana Santa.

En efecto, estos puntos se concentran principalmente en los municipios en los que se han reportado casos positivos y en las localidades de alta vocación turística como Melgar, Carmen de Apicalá, Honda, entre otros, en los que se proyecta una alta circulación de visitantes.

 

"Se trata de una estrategia grande hacia el norte y al oriente del Tolima, con el apoyo de la Policía nacional, es un puesto de control y de vacunación en cada municipio. Vamos a extender a municipios que están sin casos y que son importantes desde el ámbito turístico. Así vamos a fortalecer toda la ruta de Melgar, Guamo, Carmen de Apicalá, Mariquita y Honda", expresó Katherine Rengifo, secretaria de Salud del Tolima.

Si bien no es un requisito para acceder al departamento, se ha recomendado a los viajeros que se vacunen contra la fiebre amarilla previo a su desplazamiento al Tolima, ya que el biológico tarda 10 días para generar inmunidad. Aun así, en los denominados retenes pedagógicos se está suministrando la vacuna para esta enfermedad.

"A hoy, hablando solamente de municipios que permanecen en alerta y en emergencia, tenemos 72 mil dosis de vacunas colocadas solo en estos municipios. La intención es crecer en esa cifra y en la cobertura en todo el departamento del Tolima", agregó Rengifo.

En el departamento se contabilizan, hasta el momento, 55 pacientes confirmados para la enfermedad y 22 muertes distribuidas en los municipios de Cunday, Villarrica, Prado, Ataco, Purificación y Dolores.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información