![Agricultores del Caribe impulsan desarrollo rural y exportaciones en la Primera Cumbre de Diálogos Campesinos](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_tolima_prod/public/styles/article_desktop/public/2024-12/whatsapp_image_2024-12-31_at_7.58.16_am_1_0.jpeg?ATVASxOfldIzBhTa.62psNp85QvnDSCh&itok=b1uI3ZAj)
Este martes 18 de febrero, el sindicato Sinaltracorpoica, que agrupa a los trabajadores de AGROSAVIA, llevará a cabo un plantón frente a la Gobernación del Tolima en una manifestación para exigir atención del Congreso. La protesta se debe a la falta de envío de recursos aprobados por la entidad, una situación que ha impactado negativamente a más de 1.815 familias que dependen de esta corporación para su sustento.
Daniel David Rivas, directivo de Sinaltracorpoica, aclaró que el sindicato no se opone al presidente Gustavo Petro, sino que su descontento está dirigido específicamente hacia Congreso. “Queremos primero aclarar que Sinaltracorpoica no está en contra del presidente Gustavo Petro, pero sí del Congreso, el cual no ha enviado los recursos aprobados, situación que ha afectado a más de 1.815 familias”, afirmó Rivas, enfatizando la urgencia de la situación.
AGROSAVIA, como entidad clave para el desarrollo del plan de gobierno en la Reforma Agraria, ha sido objeto de críticas por parte de sus trabajadores, quienes sienten que han sido abandonados en cuanto a inversiones en ciencia e innovación agropecuaria. La falta de recursos ha generado incertidumbre en la labor diaria de los trabajadores, así como en los proyectos que buscan impulsar el desarrollo del sector agrícola en el país.
La acción de protesta está programada para comenzar a las 9:30 a.m. y se espera que reúna a un número significativo de trabajadores y simpatizantes que buscan visibilizar su situación y exigir respuestas concretas por parte de las autoridades.
Con este plantón, el sindicato Sinaltracorpoica busca reactivar el diálogo con los congresistas y llamar la atención sobre la grave crisis que enfrenta AGROSAVIA, en un momento crucial para la agricultura colombiana. La comunidad está invitada a participar y mostrar su solidaridad con una causa que busca mejorar las condiciones de vida de miles de familias en el país.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí