Lluvias en el Tolima
Lluvias en el Tolima
Gobernación del Tolima
2 Abr 2025 11:19 AM

Tolima mantiene monitoreo ante riesgo de deslizamientos y crecientes súbitas

Valentina
Cortés Castillo
La secretaria Ericka Lozano hizo hincapié en la importancia de que la población se mantenga informada y siga las recomendaciones.

La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima ha emitido un fuerte llamado a la precaución tras el último reporte del IDEAM, que indica que diez municipios del departamento se encuentran en alerta roja por el riesgo de deslizamientos de tierra. La situación climática actual ha generado preocupación y un compromiso activo por parte de las autoridades para monitorizar las condiciones en la región.

Los municipios en alerta roja son Ataco, Ibagué, El Líbano, Prado, Purificación, San Sebastián de Mariquita, Dolores, Palocabildo, Armero y Murillo, según explicó la secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, Ericka Lozano. “Es crucial que la comunidad esté consciente de la situación que enfrentamos y tome las medidas necesarias para protegerse”, destacó Lozano.

Además de la alerta roja por deslizamientos, se ha emitido una alerta naranja por crecientes súbitas en varias cuencas. Esto implica que los municipios de Natagaima (río Aipe), Cunday, Villarrica y Prado (río Prado), Río Blanco, Ataco y Saldaña (río Saldaña), Ortega (ríos Tetuán y Ortega), y Fresno, Mariquita y Casabianca (río Gualí) deben estar en estado de monitoreo constante.

La Sala de Monitoreo de la Secretaría reportó que el 31 de marzo, se registraron siete movimientos en masa en diferentes localidades del Tolima. En El Líbano, ocurrió un deslizamiento en el sector Pablo VI; en el municipio de Falan, se reportó un deslizamiento en el centro poblado de Frías; mientras que Roncesvalles experimentó un cierre vial en la vía Roncesvalles-San Antonio. También se observaron cierres totales en las vías Palocabildo-Casabianca y en la vereda La Esperanza de Palocabildo, así como en la vía a la vereda Topacio en Planadas.

Casabianca enfrentó un deslizamiento en el sector conocido como La Azulia, y en Guamo se reportó una pérdida de bancada en la antigua vía Guamo-Chicoral. Adicionalmente, un evento de inundación se registró en Líbano, en el cruce de la vereda El Delirio, debido al aumento del caudal del río Gualí. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han reportado daños significativos adicionales.

La secretaria Ericka Lozano hizo hincapié en la importancia de que la población se mantenga informada y siga las recomendaciones de las autoridades para gestionar adecuadamente el riesgo. “Recordemos estar atentos a los canales oficiales y a los reportes de las entidades correspondientes para poder actuar a tiempo y generar las alertas adecuadas en cada uno de los consejos municipales de gestión del riesgo hacia sus comunidades en el territorio,” concluyó.

La situación en Tolima es un recordatorio de la fragilidad del entorno natural y la necesidad de preparación ante fenómenos climáticos adversos. Las autoridades locales y regionales continúan trabajando para garantizar la seguridad de sus ciudadanos, manteniendo un monitoreo constante y facilitando la información que permita a la comunidad estar alerta y protegida.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
alerta tolima