Denuncia contra Cafasur
Denuncia contra Cafasur
Alerta Tolima
18 Feb 2025 10:40 AM

Trabajadoras de CAFASUR de El Espinal denuncian al gerente por acoso laboral y sexual

Valentina
Cortés Castillo
Carlos Alfonso Melo Palma es hermano de Jaime Eduardo Melo Palma, director de la Cámara de Comercio de El Espinal

 En un preocupante giro de los acontecimientos, trabajadoras de CAFASUR en El Espinal han denunciado al gerente de la empresa, Carlos Alfonso Melo Palma, por presuntos actos de acoso laboral y sexual. Las denuncias han sido formuladas tanto en juzgados de la localidad como ante la oficina territorial del Ministerio de Trabajo.

Según testimonios recogidos por La Cariñosa, las empleadas afirman que han sufrido cuadros de depresión y ansiedad a causa del constante maltrato y las humillaciones que el gerente les inflige. Una de las denunciantes, que prefirió permanecer en el anonimato, expresó: “Hice la denuncia ante el comité de convivencia laboral. He tenido problemas de ansiedad, depresión, Carlos Alfonso trató de meterse con mi esposo por celos. Soy una de las mujeres que ha sido acosada laboralmente. También a mi compañera Ximena Cardona la despidieron sin justa causa”.

Carlos Alfonso Melo Palma es hermano de Jaime Eduardo Melo Palma, director de la Cámara de Comercio de El Espinal, lo que ha generado preocupación sobre posibles favoritismos y la falta de acciones efectivas ante las denuncias. Las trabajadoras han señalado que el gerente utiliza su posición para intimidar y maltratar a su personal, afectando gravemente su salud mental y emocional.

Otra víctima detalló su experiencia en la empresa, relatando:Trabajaba en el área de servicios generales y nos sobrecarga de trabajo. Es humillante, grosero, guache y difama de los empleados. Cuando decidí salir y poner una heladería, aun así me sigue haciendo la vida imposible”.  

Las mujeres han hecho un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y se garantice un ambiente laboral seguro y respetuoso. La comunidad de El Espinal se encuentra atenta a los desarrollos de este caso, que pone en evidencia la necesidad de abordar el acoso laboral y sexual en el entorno laboral con seriedad y firmeza.

La situación en CAFASUR ha generado un clima de temor entre las trabajadoras, quienes esperan que sus denuncias sean escuchadas y que se implementen medidas que protejan sus derechos laborales. La lucha por un entorno de trabajo libre de acoso y violencia se vuelve cada vez más urgente en el contexto actual.

Fuente
alerta tolima