
Alcalde de El Espinal le pidió la renuncia a Jairo Andrés Mondragón luego de ser condenado por delito sexual
La Alcaldía de El Espinal ha emitido un comunicado aclarando la situación en torno al reciente nombramiento de Jairo Andrés Mondragón como Director Administrativo de Educación Municipal, quien tomó posesión del cargo el pasado 14 de febrero. Sin embargo, la controversia en torno a su historial delictivo ha llevado a su renuncia inmediata.
Según el comunicado, la designación de Mondragón se realizó tras un exhaustivo estudio de su hoja de vida por parte de la Dirección Administrativa de Talento Humano. Durante este proceso, se consultaron las bases de datos de la Procuraduría General de la Nación, la Policía Nacional y la Fiscalía General, y no se encontró ninguna inhabilidad que impidiera su nombramiento.
No obstante, la situación dio un giro inesperado cuando se reveló que Mondragón había sido condenado en noviembre de 2007 por el delito de acceso carnal violento agravado. Esta información, que no fue considerada durante el proceso de selección, generó una inmediata reacción por parte del alcalde Wilson Gutiérrez Montaña. Ante este nuevo conocimiento, el alcalde solicitó la renuncia de Mondragón, quien presentó su dimisión esa misma tarde.
El alcalde Gutiérrez Montaña, en su declaración, enfatizó que, aunque la legislación vigente no contemplaba ninguna inhabilidad legal para que Mondragón asumiera el cargo, la revelación de su condena era un factor que comprometía la confianza pública en el sistema educativo del municipio.
Mientras tanto, la Alcaldía de El Espinal se encuentra en la búsqueda de un nuevo director de educación, con la esperanza de restaurar la confianza de la comunidad en el sistema educativo y garantizar un entorno seguro y protector para todos los estudiantes. La situación ha puesto de manifiesto la importancia de priorizar la seguridad y el bienestar de los menores en todas las decisiones administrativas.