Bocatoma Combeima de acueducto de Ibagué
Bocatoma Combeima de acueducto de Ibagué
IBAL
17 Feb 2025 08:43 AM

Intensas lluvias del fin de semana dejaron a gran parte de Ibagué sin servicio de agua

Paula Andrea
Rodríguez Capera
Gran parte de la ciudad amaneció sin el servicio de agua potable; sin embargo, este se está restableciendo progresivamente.

Las recientes precipitaciones intensas han generado un aumento considerable en la turbidez y acumulación de sedimentos en la bocatoma del río Combeima, lo que ha afectado temporalmente la captación de agua potable en Ibagué. Este fenómeno ha llevado a la necesidad de implementar medidas urgentes para garantizar la continuidad del servicio de agua a la comunidad.

El equipo técnico de IBALContigo ha estado trabajando arduamente para abordar esta situación. Han llevado a cabo maniobras específicas para reanudar el suministro de agua de manera gradual. Estas acciones están orientadas a proteger la infraestructura hídrica y asegurar que la población cuente con un servicio continuo y seguro.

Durante este periodo de normalización, los residentes deben estar preparados para posibles variaciones o interrupciones temporales en el servicio de agua. A pesar de estos inconvenientes, se mantiene el abastecimiento a través de fuentes alternas, como los ríos Cocora, Chembe y Cay, que están siendo utilizados para mitigar el impacto en la comunidad.

La turbidez en fuentes hídricas, como se ha evidenciado en el río Combeima, se refiere a la presencia de partículas suspendidas que reducen la claridad del agua. Este fenómeno puede ser el resultado de factores naturales, como la erosión y el arrastre de sedimentos durante lluvias intensas, así como de actividades humanas que modifican la cuenca hidrográfica. Es fundamental reconocer que la calidad del agua es esencial para la salud pública y el bienestar de la comunidad.

Para garantizar la potabilidad del agua suministrada, es crucial implementar procesos de tratamiento adecuados que eliminen estas partículas y aseguren que el recurso hídrico cumpla con los estándares de calidad necesarios.

Asimismo, se invita a los ciudadanos a reportar cualquier novedad en su sector. Para ello, pueden comunicarse a través de WhatsApp al número 3133931214, adjuntando fotografías, un número de contacto y la dirección exacta donde se presenta la afectación.

Fuente
Alerta Tolima