Decreto del Gobierno Nacional que aplaza presupuesto en las regiones no afectaría obras en Neiva
El reciente decreto del Gobierno Nacional con el que se aplaza 12 billones de pesos del monto del presupuesto general para 2025 no afectará directamente a Neiva. La ciudad busca levantar suspensión con inversión de $32.000.000.000 en buses y tecnología para recibir giros nacionales a partir de 2027.
De esta manera, el decreto del Gobierno Nacional no tendrá impacto en Neiva, ya que el municipio estaba suspendido desde 2023 por incumplir compromisos para entrar en operación. Sin embargo, con la apropiación de $32.000.000.000, se avanzará en la adquisición de componentes clave para reactivar el SETP y cumplir con los requisitos exigidos.
El alcalde de Neiva, Germán Casagua, indicó que “en el año 2023, finalizando el gobierno anterior, el gobierno nacional suspendió el sistema estratégico del municipio de Neiva por irresponsabilidad del gobierno municipal anterior de no haber cumplido año a año los giros que le correspondían al municipio; si bien es cierto sale este decreto y aplaza estos recursos, Neiva venía suspendido desde el 2023 hasta que el municipio no se ponga al día”.
Asimismo, el alcalde ha confirmado que se destinarán recursos para la adquisición de buses, además de la implementación de sistemas tecnológicos para el control de flota y el recaudo centralizado. Esta inversión busca cumplir con los requisitos exigidos para la reactivación del SETP y garantizar su operación eficiente.
“Nosotros, actuando de manera responsable hemos apropiado $32.000.000.000, para poder levantar la suspensión y que a partir del 2025 empiecen a llegar los para seguir recuperando el SETP para Neiva. Con estos recursos se adquirirán 38 buses como los componentes tecnológicos de control de flota, cumpliéndole al gobierno nacional y levantando la sanción impuesta desde 2023”, agregó el alcalde.
Desde 2014 hasta 2023, la Nación ha girado $112.739 millones, lo que representa el 55% del total de recursos comprometidos para el SETP en Neiva. Sin embargo, los fondos restantes no se desembolsarán en el corto plazo, ya que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público decidió redistribuir los giros entre 2027 y 2030.
A pesar de la intención del gobierno local de avanzar en la adquisición de buses y tecnología, el concejal Héctor Javier ha manifestado su preocupación por la falta de infraestructura vial adecuada para la puesta en marcha del SETP. Según el cabildante, hasta la fecha solo se ha construido el 15% de las vías necesarias, lo que representa un obstáculo significativo para la implementación del sistema.
“Aproximadamente $100.000.000.000, en estos momentos no ha cumplido tampoco la nación, por su puesto ellos dicen que hay una norma del plan de desarrollo que hasta que el municipio no gire…y no son $32.000.000.000 como dice el alcalde sino $30.000.000.000 certificados por el mismo ente gestor encargado de manejar el SETP”, indicó el concejal.
El principal reto de la administración municipal será garantizar la ejecución de las obras viales pendientes, al tiempo que se gestiona la inversión en flota y tecnología. Si bien la compra de buses es un paso importante, los expertos advierten que sin una infraestructura adecuada y un modelo financiero sólido, el SETP podría enfrentar dificultades operativas.
“El proyecto cobijaba inicialmente construir 50.5 km de vías, sólo se ha construido el 15%, es decir 7.58km, es decir vamos a traer unos buses nuevos con unas obras inconclusas…Para poner en marcha el sistema necesitamos hacer una serie de obras, unas de infraestructura y otra parte tiene que ser costo financieros por los desembolsos”, agregó el concejal.
A pesar de las dificultades, la administración municipal mantiene el optimismo sobre la reactivación del SETP y la posibilidad de recibir nuevos recursos nacionales a partir de 2027. La implementación de tecnología avanzada y la modernización de la flota son pasos clave para mejorar la movilidad en la ciudad, siempre y cuando vayan acompañados de las obras de infraestructura requeridas.
En este sentido,el reto para Neiva será demostrar su capacidad de cumplir con los compromisos pendientes y garantizar que el SETP no solo se reactive, sino que funcione de manera eficiente y sostenible en el tiempo.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link