Tarifas de gas en Colombia
Tarifas de gas en Colombia
Pixabay
6 Feb 2025 06:54 PM

El Huila también tendrá aumento en la tarifa del servicio de gas

Yamileth
Diaz Peña
El incremento en el departamento será menor al de otras regiones.

Ante la situación de la crisis por la posible falta de gas, el aumento de tarifas y el impacto en los hogares colombianos, RCN Radio, en diálogo con el gerente de Surgas en el Huila, Javier Escobar, una de las empresas que suministra el servicio en 27 municipios del sur del país, conoció que el departamento tendrán un incremento menor al establecido en otras zonas del país. 

El directivo indicó que “es un hecho notorio a nivel nacional que Colombia ha perdido hasta ahora la autosuficiencia de gas natural eso que ha implicado que debemos acudir en el país en todas las empresas distribuidoras de gas a la importación, sin embargo, en Surgas hemos logrado tener casi el 70% de nuestro gas con producción nacional eso hace que los impactos en la tarifa sean menores y tenemos un 30% que estamos acudiendo a otras fuentes para tener el 100% de gas para las familias del Sur del Huila”. 

En cuanto al incremento, en varias regiones se habla de un 36%, sin embargo, en el departamento puede estar cercano al 25%, debido a que la entidad todavía cuenta un gran componente de gas natural y eso hace que el impacto en las tarifas sea menor.  

“Es importante resaltar que esta situación es temporal el Gobierno Nacional y el país en general han descubierto nuevos pozos que todavía no están en producción, pero lo estarán en los próximos años con lo cual esperamos que el gas natural siga siendo una alternativa con el mejor impacto ambiental y el menor costo posible a los usuarios”, expreso Escobar. 

Asimismo, manifestó que “un margen de cerca en incremento en la tarifa puede estar entre 5000 y 7000 pesos adicionales en la factura que se puedan reflejado por el mayor costo del energético, es importante resaltar que ese mayor costo del energético se traslada al usuario, pero no es que Surgas se quede con ese margen ,simplemente la materia prima sube se traslada al usuario, nosotros conseguimos un 70% de gas nacional y eso hace que nuestro incremento sea menor al de otras regiones del país. 

Son 27 municipios y 102,000 familias del sur del Huila a donde están llegando con el energético de gas domiciliario por redes y el impacto se ha visto en gas natural donde son cerca de 66.000 familias, pero también los GLP por redes en donde el impacto del costo no es igual.

Surgas ha llegado  donde han remplazado zonas con leña principalmente en el sector rural  en Pitalito y Timaná y de ahí para el sur del país con los límites con el cauca y son municipios que no están conectados al sistema Nacional de transporte y donde el 95% de los usuario son estratos 1 y 2.

“Lo importante es garantizar la continuidad del servicio en estos momentos el país y creo que el gobierno Nacional y Ecopetrol está diseñando nuevas estrategias con nuevos pozos que van a entrar en los próximos años, para que el valor de la molécula y el gas natural sigo siendo la alternativa más económica para las familias en los hogares a donde llegamos", puntualizó el gerente de Surgas. 

Otra de las empresas que también presta el servicio de Gas en el Huila es Alcanos de Colombia, sin embargo, hasta el momento no se conoce un estimado del porcentaje de aumento que tendría la entidad en la región. 

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información