Una de las víctimas es el exarquero William Arias
Disidencias de las Farc estarían detrás del atentado contra líderes sociales en Ibagué
Alerta Tolima
6 Feb 2025 09:31 AM

Líderes sociales, entre ellos un ex arquero del Tolima sufren atentado: denuncian amenazas de disidencias de las Farc

Edelberto
Buendía Sánchez
Disidencias de las Farc estarían detrás del atentado contra líderes sociales en Ibagué, una de las víctimas es el ex arquero William Arias.

Las víctimas, quienes trabajan en la recuperación de niños, jóvenes y adultos en riesgo de ser reclutados por grupos ilegales o atrapados por el consumo de estupefacientes, denunciaron que el ataque estaría relacionado con amenazas previas provenientes de disidencias de las Farc.

 

El ataque y su contexto

El hecho ocurrió cuando los líderes sociales, un director y el presidente de una organización dedicada a la protección de poblaciones vulnerables, esperaban un taxi. En ese momento, un sujeto armado se acercó y disparó contra ellos. Por fortuna, no se encontraban con niños en el momento del ataque y lograron salir ilesos gracias a la rápida reacción de personas cercanas, lo que obligó a los agresores a huir.

“Nosotros venimos haciendo un trabajo a pulso, no solo en Ibagué, sino a nivel nacional, en departamentos donde el conflicto armado se agudiza cada día más. Buscamos rescatar a los niños y jóvenes de la delincuencia y del consumo de drogas”, manifestó una de las víctimas del atentado.

Este no es el primer ataque que enfrentan. Según su testimonio, anteriormente fueron interceptados mientras realizaban una actividad en Buenaventura, lo que refuerza la sospecha de que su labor está siendo blanco de actores armados ilegales.

Denuncias y falta de protección

Las víctimas afirman que han solicitado medidas de protección a la Unidad Nacional de Protección (UNP) desde hace más de un año, pero hasta la fecha no han recibido una respuesta efectiva. “Solo nos dan preguntas, correos, respuestas, pero lo que sucedió el viernes demuestra que no se está garantizando nuestra seguridad”, indicaron.

Si bien tras el atentado se les otorgó una medida de protección, consideran que no es suficiente para salvaguardar sus vidas. También señalaron que las autoridades, aunque receptivas, no cuentan con un cuerpo de seguridad lo suficientemente robusto para brindar la protección necesaria ante amenazas de alto riesgo.

Preocupación por la seguridad de los líderes sociales

Este nuevo ataque se suma a la creciente preocupación por la seguridad de los líderes sociales en Colombia, especialmente aquellos que trabajan en territorios con presencia de grupos armados. Organizaciones defensoras de derechos humanos han reiterado la necesidad de fortalecer las estrategias de protección para quienes desempeñan labores de alto impacto en la comunidad.

Las víctimas esperan que las autoridades tomen acciones concretas para evitar una nueva agresión y garantizar su seguridad y la de quienes trabajan en la protección de la población más vulnerable.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima