Fuerza Pública intensifica operativos en Rovira tras enfrentamientos con disidencias
El municipio de Rovira se vio alterado tras un enfrentamiento entre el Ejército Nacional y disidencias de grupos armados ilegales en la zona rural, específicamente en el sector de Riomanso. Según información preliminar, los combates habrían dejado al menos dos integrantes de estos grupos abatidos. Sin embargo, las autoridades aún no han entregado un balance oficial sobre el número exacto de bajas, capturas o heridos.
Combates en Riomanso generan temor en la comunidad
El enfrentamiento armado, que tuvo lugar en una de las zonas rurales más apartadas de Rovira, ha generado preocupación entre los habitantes del municipio. De acuerdo con el alcalde Víctor Alfonso Gualtero, la situación ha causado alarma en la comunidad, que había experimentado meses de relativa calma antes de este episodio de violencia.
“Estamos atentos a los reportes oficiales, pero lo que más nos preocupa es el impacto que estos hechos tienen en la seguridad y la economía local”, afirmó el mandatario.
Preocupación por la expansión de los grupos armados
Las autoridades locales han expresado su inquietud sobre la capacidad de estos grupos para movilizarse entre diferentes municipios del Tolima. Según explicó Gualtero, las disidencias han aprovechado los corredores estratégicos de la zona para extender su influencia hacia San Antonio y Valle de San Juan.
Al parecer estos grupos están retomando las mismas rutas que en su momento fueron utilizadas por las guerrillas para desplazarse entre municipios y ejercer control territorial. Es fundamental que las autoridades sigan con estos operativos para evitar que se afiance su presencia en la región.
Fuerza Pública refuerza operativos en la zona
Ante esta situación, la Gobernación del Tolima ha reforzado su apoyo a la Fuerza Pública. El Ejército Nacional, la Policía y el Gaula han intensificado sus operativos de inteligencia y patrullajes en la zona rural de Rovira, con el fin de garantizar la seguridad de los habitantes y evitar que estos grupos ilegales continúen operando en el territorio.
“Desde el gobierno departamental hemos estado atentos a la situación en Rovira. Sabemos que la presencia de estos grupos amenaza la seguridad, el comercio y hasta el turismo en el municipio. Seguiremos apoyando las estrategias que permitan devolver la tranquilidad a la comunidad”, indicó el alcalde del municipio.
Llamado a la comunidad y expectativa por informe oficial
Mientras se espera un pronunciamiento oficial del Ejército sobre los resultados de los operativos, los habitantes de Rovira permanecen en alerta. Muchos temen que la violencia escale y que se repitan episodios de zozobra como los vividos en años anteriores.
Las autoridades locales han hecho un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad sospechosa y confíe en el trabajo de la Fuerza Pública, que continúa con operativos en la zona para garantizar la seguridad de los rovirenses.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí