
Quebrada que suministra de agua potable a Palermo, Huila, taponada por deslizamiento
Autoridades del municipio de Palermo, en el departamento del Huila, atendieron emergencia causada por deslizamiento de tierra en la vereda Buenos Aires. El movimiento en masa, provocado por las intensas lluvias de los últimos días, cayó sobre la quebrada El Guagua, generando el taponamiento parcial del cauce.
El reporte fue atendido inicialmente por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Palermo, quienes al llegar al sitio confirmaron la magnitud del evento y activaron los protocolos de emergencia establecidos para este tipo de situaciones.
De acuerdo con la gerente de Empresas Públicas de Palermo, Natalia Torres, el deslizamiento se encuentra a unos dos kilómetros de la bocatoma que abastece el acueducto del municipio, “desde ya activamos todas las acciones necesarias para mitigar los posibles efectos. No se trata de generar pánico en la comunidad, sino de dar un parte de tranquilidad informando que ya estamos realizando el monitoreo pertinente”, explicó la funcionaria.
Asimismo, desde la empresa se indicó que se encuentran tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del suministro de agua en el casco urbano y otras zonas abastecidas, para que no falte el preciado líquido y de ser así contar con un plan b.
La Alcaldía Municipal, en cabeza del alcalde, Kleiver Oviedo convocó de inmediato un comité de gestión del riesgo con participación del Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil y representantes de la comunidad, con el fin de coordinar las labores de respuesta y prevenir situaciones de mayor gravedad.
El mandatario confirmó que ya hay personal en el terreno trabajando para habilitar nuevamente el canal de agua afectado por el deslizamiento. “Hemos solicitado apoyo adicional para intervenir rápidamente la zona y restablecer el flujo normal de la quebrada. Es fundamental mantener la calma, pero también estar atentos a los canales oficiales de información por si se presenta algún cambio en la situación”, expresó el alcalde.
Una de las principales preocupaciones de las autoridades locales es el riesgo de represamiento de agua en el punto donde se generó el taponamiento, lo cual podría derivar en una eventual avalancha si no se toman las medidas necesarias a tiempo.
Por esta razón, se solicitó el acompañamiento técnico de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), entidad que enviará este martes a dos geólogos para evaluar la estabilidad del terreno y establecer las acciones técnicas que se deben implementar.
El monitoreo será constante en las próximas horas y días, especialmente si continúan las lluvias, como lo han pronosticado los informes meteorológicos para la región. Las autoridades también hicieron un llamado a las comunidades rurales cercanas a mantenerse en alerta, evitar transitar por zonas inestables y reportar cualquier señal de nuevos movimientos de tierra.
Asimismo, se mantendrá la vigilancia permanente de la quebrada El Guagua y se realizarán intervenciones técnicas para restablecer las condiciones normales del cauce lo antes posible. Así mismo, se pondrán en marcha campañas de prevención y educación comunitaria sobre cómo actuar ante posibles emergencias derivadas de fenómenos naturales.
Este evento pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los planes de gestión del riesgo y mejorar las condiciones de infraestructura en zonas rurales, donde las lluvias intensas y prolongadas pueden ocasionar graves afectaciones. La comunidad de Buenos Aires, espera que los trabajos de mitigación avancen con celeridad.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí