
Queman peaje ubicado en La Ruta 45 entre el municipio de Hobo y Gigante, Huila
Completamente destruido quedo el peaje Laberinto ubicado sobre la ruta 45 en inmediaciones del municipio de Hobo y Gigante, Huila, al parecer un grupo de por los menos 100 integrantes de comunidades indígenas los quemaron completamente.
El coronel Carlos Téllez, comandante de policía Huila, indicó que “según las primeras investigaciones, un grupo de aproximadamente 100 personas, presuntamente integrantes de comunidades indígenas, habrían causado daños a la infraestructura en construcción mediante el uso de elementos incendiarios y contundentes”.
#Huila | 🚨🔥 Incendian las instalaciones nuevas del peaje El Laberinto, entre Hobo y Gigante. La estructura, que aún no estaba en funcionamiento, resultó completamente incinerada. pic.twitter.com/vY69S8tPd8
— RCN Radio (@rcnradio) March 12, 2025
Durante el hecho, se observó la participación de dos chivas y cinco camionetas que transportaban a los presuntos responsables.
Las instalaciones quedaron en llamas a altas horas de la noche, los muros fueron destruidos, se registraron daños estructurales en las casetas del peaje, afectaciones al sistema eléctrico y deterioro de elementos logísticos y de construcción.
Mediante comunicado se informó que, ante esta situación, la Policía Nacional activó de inmediato la cápsula jurídica desde el Comando de Policía, con la participación de unidades especializadas con el fin de adelantar las acciones pertinentes para esclarecer los hechos e identificar a los responsables.
En el Huila, las 33 autoridades indígenas pertenecientes a los ocho pueblos originarios, Nasa, Misak, Yanakuna, Embera Chamí, Pijao, Inga, Andaquies y Tama, del Consejo Regional Indígena CRIHU, anunciaron que estarán en asamblea permanente.
Gran parte de los integrantes están ubicados en inmediaciones del Peaje Los Cauchos, allí permanecen bloqueando la vía y permitiendo el paso de vehículos sin pagar la tarifa, manifestando su rechazo a los peajes en el departamento.
Entre las exigencias de las comunidades indígenas están la exigencia de no más peajes y basculas en el departamento del Huila, no a la minería, no a la extranjerización de las tierras, protección y liberación del territorio ancestral, la Paz y el cumplimiento de plan de pervivencia de los pueblos indígenas.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí