Oficina Sisben Neiva
Oficina Sisben Neiva
Paula García RCN Radio
5 Feb 2025 06:19 PM

Sisbén IV: En Neiva, 27.000 personas aún no han actualizado sus datos

Paula Andrea
García Cerón
Advierten riesgo de no recibir servicio de atención en salud.

En Neiva, cerca de 27.000 adscritas al régimen subsidiado de salud se encuentran sin registro en el Sisbén IV, la situación ha encendido las alarmas en el Ministerio de Salud, que advirtió que los afectados tendrán plazo hasta marzo de este año para actualizar sus datos.

De lo contrario, podrían perder el acceso a los servicios de salud y otros subsidios estatales.  Según la Superintendencia Nacional de Salud, del total de ciudadanos que actualmente no cuentan con Sisbén, el 60% son adultos y el 40% son jóvenes. Esto significa que una parte significativa de la población en situación de vulnerabilidad podría quedar desprotegida si no regulariza su estado en el sistema. 

Carlos Augusto Motta, director del Sisbén en Neiva, indicó que “nosotros en este momento tenemos en nuestra base de datos a 250.000 personas sisbenizadas en Neiva de 400.000 habitantes con lo que cuenta la ciudad. Lo que nos dice el decreto 441 es que todo ciudadano colombiano debe estar sisbenizado, independientemente de su ingreso socioeconómico”.

Y es que el Sisbén no solo está dirigido a personas en situación de pobreza extrema, sino a toda la ciudadanía, según su clasificación en cuatro categorías: pobreza extrema, pobreza moderada, población vulnerable y no vulnerable. Este sistema permite identificar a los beneficiarios de diferentes programas de apoyo, garantizando que las ayudas lleguen a quienes realmente las necesitan. 

“Hay un mito que dice que solamente las personas de escasos recursos deben estar sisbenizados, y no, todo el mundo debe estarlo, lo que pasa es que ahí varía la categoría. En este momento contamos con cuatro categorías”, agregó el director del Sisbén.

Las personas que no actualicen su información y, por lo tanto, no figuren en la base de datos del Sisbén podrían quedar excluidas de múltiples beneficios sociales. Entre ellos se encuentran la atención en salud a través del régimen subsidiado, el acceso a programas de transferencias monetarias como subsidios de vivienda, educación y alimentación, entre otros. 

“Tenemos una alerta, un llamado de atención del Ministerio de Salud, donde hay aproximadamente 27.000 personas que los están atendiendo en salud pero no cuentan con Sisbén”, puntualizó el director.

La advertencia del Ministerio de Salud subraya la importancia de este proceso, ya que muchas familias dependen de estos beneficios para garantizar su bienestar. En especial, el acceso a la salud, derecho fundamental que podría verse comprometido para miles de neivanos si no cumplen con la actualización antes del plazo establecido. 

“Esas personas deben acercarse a nuestras oficinas del Sisbén para que soliciten la encuesta y puedan seguir gozando del tema de salud Subsidiado. Hasta el mes de marzo de este año tienen plazo, sino entonces no los van a seguir atendiendo en temas de salud”, finalizó el director.

Otro factor que podría estar influyendo es el cambio en las condiciones socioeconómicas de algunas personas. En algunos casos, quienes anteriormente eran beneficiarios del régimen subsidiado pudieron haber mejorado su situación económica y, sin actualizar sus datos, podrían estar fuera del sistema.

Asimismo, las autoridades municipales han señalado que reforzarán las estrategias de comunicación y atención a la comunidad para facilitar la actualización de datos. Se espera que se implementen jornadas especiales en distintos sectores de Neiva con el objetivo de llegar a quienes aún no han realizado el trámite. 

Según se señaló, la pérdida del acceso a la salud y otros subsidios representa un riesgo significativo para la población vulnerable de la ciudad. Por ello, es fundamental que las personas revisen y actualicen sus datos cuanto antes. La invitación es a acudir a las oficinas del Sisbén y aprovechar las jornadas de actualización para evitar quedar fuera del sistema y perder derechos esenciales.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Sistema Integrado de Información