
Capturan a tres sujetos con arma modificada en Mariquita: ¿Libertad inmediata tras audiencia virtual?
Capturan a tres sujetos con arma modificada en Mariquita: ¿Libertad inmediata tras audiencia virtual?
En el marco de los operativos de control vial y seguridad que adelanta la Policía Nacional en el departamento del Tolima, tres sujetos fueron capturados en flagrancia mientras se movilizaban en un vehículo de gama media por el kilómetro 101 de la vía que atraviesa el municipio de San Sebastián de Mariquita. El hecho, ocurrido alrededor de las 10:25 de la mañana, dejó al descubierto un arma de fuego modificada y munición, lo que generó alerta entre las autoridades. Sin embargo, tras una audiencia virtual, los capturados fueron dejados en libertad, un desenlace que ha generado polémica en la comunidad.
El operativo que desenmascaró el presunto delito
Según informó la Capitán Laura Marcela Lara, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte del Tolima, el procedimiento se llevó a cabo durante un control vial rutinario. Los uniformados detuvieron el vehículo en el que se movilizaban tres hombres, de 43 y 52 años, y al realizar el registro encontraron un arma de fuego tipo pistola traumática, modificada para disparar munición de guerra, calibre 9 mm, junto con un proveedor y un cartucho.
"El arma no contaba con permiso para porte o tenencia, lo que constituye un delito grave según la legislación colombiana", explicó la Capitán Lara. Los capturados, el vehículo y el material incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía N°34 de Mariquita, bajo el cargo de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Libertad tras audiencia virtual: ¿Un vacío en el sistema?
A pesar de la gravedad del hallazgo, los tres sujetos fueron dejados en libertad tras una audiencia virtual. Este desenlace ha generado cuestionamientos entre la comunidad y las autoridades, quienes esperaban que se aplicara todo el rigor de la ley.
La Capitán Lara señaló que, aunque la Policía cumplió con su deber al capturar a los presuntos implicados y ponerlos a disposición de la Fiscalía, "la decisión final sobre su libertad corresponde a las autoridades judiciales". Este caso pone en evidencia los desafíos que enfrenta el sistema de justicia en Colombia, especialmente en procesos que se llevan a cabo de manera virtual.
¿Qué implica portar un arma modificada?
Las armas traumáticas, diseñadas originalmente para disparar proyectiles no letales, se convierten en un peligro latente cuando son modificadas para usar munición de guerra. Este tipo de alteraciones no solo incrementa su capacidad destructiva, sino que también las hace más atractivas para grupos delincuenciales.
En Colombia, la tenencia y porte de armas de fuego sin permiso es un delito penado con prisión, y las modificaciones ilegales agravan las sanciones. Sin embargo, la liberación de los capturados en Mariquita ha dejado dudas sobre la efectividad de las medidas judiciales para combatir este tipo de crímenes.
Operativos continúan en el Tolima
Mientras el caso de los tres sujetos capturados en Mariquita sigue generando debate, la Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana. En las últimas horas, se han intensificado los operativos en todo el departamento, con el objetivo de prevenir delitos de alto impacto como el homicidio, el hurto y las lesiones personales.
"Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad, a través de la línea de emergencia 123 o informando a la patrulla del sector", agregó la Capitán Lara. La colaboración ciudadana es fundamental para desarticular redes delincuenciales y garantizar la seguridad en el Tolima.
¿Justicia efectiva o impunidad encubierta?
El caso de los tres sujetos capturados en Mariquita con un arma modificada y munición, pero liberados tras una audiencia virtual, plantea serias preguntas sobre la eficacia del sistema judicial colombiano. Mientras las autoridades de policía cumplen su labor en terreno, las decisiones judiciales parecen, en ocasiones, contradecir los esfuerzos por combatir el crimen.
"La seguridad es una responsabilidad compartida", concluyó la Capitán Lara. Sin embargo, casos como este demuestran que, para lograr resultados concretos, es necesario un trabajo coordinado entre la ciudadanía, la Policía y el sistema judicial. Mientras tanto, los operativos continúan en el Tolima, con la esperanza de que la justicia prevalezca y la impunidad no sea la norma.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí