¡Les cayó la ley! Capturados en plena extracción de oro sin permiso
Cuatro personas fueron capturadas en la vereda San Simón por actividades de minería ilegal, evitando un grave daño ambiental.
Alerta Tolima
24 Feb 2025 09:00 AM

¡Cayó la mafia del oro! Capturan a cuatro personas por minería ilegal en Ibagué

Edelberto
Buendía Sánchez
Cuatro personas fueron capturadas en la vereda San Simón por actividades de minería ilegal, evitando un grave daño ambiental.

Golpe a la minería ilegal en Ibagué

Gracias a la denuncia de la comunidad y el trabajo articulado entre la Policía Metropolitana de Ibagué, la Fiscalía General de la Nación y Cortolima, se logró la desarticulación de una estructura dedicada a la explotación ilegal de minerales en la vereda San Simón.

El operativo, denominado “BLACK”, hace parte de la Estrategia Institucional de Protección al Capital Natural y buscaba frenar la minería ilegal en este sector de alta importancia ecológica.

Denuncia ciudadana clave para la intervención

La intervención se dio tras una denuncia presentada ante la Fiscalía, lo que permitió una respuesta inmediata de las autoridades. En el lugar, se encontraron cuatro personas en flagrancia extrayendo minerales sin los permisos correspondientes, utilizando maquinaria pesada y generando un impacto ambiental significativo.

La presencia de expertos en control y vigilancia de Cortolima fue fundamental para evaluar el impacto de la actividad ilegal y garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental.

Capturas e incautación de maquinaria

Durante la operación, se incautaron:

  • Una planta eléctrica.
  • Tres rotomartillos.
  • Una motobomba.

Estos equipos eran utilizados para la extracción masiva de materiales, sin ningún tipo de regulación o medidas de mitigación ambiental. Según las autoridades, la zona intervenida no cuenta con título minero otorgado por el Ministerio de Minas y Energía, lo que ratifica la ilegalidad de las actividades.

Impacto económico y ambiental

Se estima que esta actividad ilegal generaba ingresos cercanos a los 350 millones de pesos mensuales para la estructura criminal, afectando gravemente el medio ambiente y la economía local. La explotación descontrolada de los recursos naturales no solo deteriora los ecosistemas, sino que también fomenta el desequilibrio en el mercado minero legal.

Proceso judicial en curso

Los cuatro capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía y enfrentarán cargos por Explotación Ilícita de Yacimiento Minero y Otros Materiales. Se continúa con las investigaciones para determinar si hay más personas involucradas en esta red de minería ilegal.

Llamado a la comunidad

Las autoridades resaltaron la importancia de la denuncia ciudadana en la lucha contra los delitos ambientales. "Continuaremos desarrollando estrategias de control y vigilancia en zonas de alto riesgo para la explotación minera ilegal. Invitamos a la comunidad a seguir alertando sobre actividades que afecten nuestro entorno natural", afirmó el Coronel Diego Edixon Mora Muñoz, Comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.

Este operativo es un ejemplo del trabajo conjunto entre la comunidad, las autoridades y los entes de control para proteger el patrimonio natural de la región.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima