
Cena por la seguridad: Policía Tolima y comunidad de Cunday unidos contra el delito
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad ciudadana y promover la convivencia pacífica, la Policía Tolima, a través de la patrullera Yésica Capera de la Estación de Policía Cunday, lideró una innovadora iniciativa llamada "Cena por la seguridad y la prevención". Este evento, que reunió a cerca de 30 personas en el barrio Divino Niño, buscó crear un espacio de diálogo y confianza entre la comunidad y las autoridades, con el objetivo de prevenir delitos y construir un entorno más seguro.
La actividad, organizada en el marco del programa Frentes de Seguridad (zona segura), no solo permitió compartir un delicioso arroz con pollo preparado en conjunto, sino también socializar campañas de prevención contra delitos como lesiones personales, extorsión, hurto y homicidio. Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, mientras fomentan la participación activa de la comunidad.
Una cena que construye confianza
La idea de la "Cena por la seguridad y la prevención" surgió como una estrategia para acercar a la Policía y la comunidad en un ambiente de cordialidad y colaboración. Cada ciudadano contribuyó con alimentos como arroz, carne y verduras, demostrando que la seguridad es una responsabilidad compartida.
Durante el encuentro, policías y vecinos trabajaron juntos en la preparación de la comida, mientras conversaban sobre los principales desafíos de seguridad en el barrio Divino Niño. "Este tipo de actividades nos permiten conocer de cerca las preocupaciones de la comunidad y trabajar juntos para encontrar soluciones", explicó la patrullera Yésica Capera.
Socialización de campañas de prevención
Uno de los momentos más importantes de la cena fue la socialización de campañas de prevención contra delitos que afectan la tranquilidad de los habitantes de Cunday. Entre los temas abordados se destacaron:
- Prevención de lesiones personales: Se enfatizó en la importancia de resolver conflictos de manera pacífica y evitar la violencia.
- Extorsión: Se brindaron recomendaciones para identificar y denunciar este tipo de delitos.
- Hurto en todas sus modalidades: Se compartieron consejos prácticos para proteger bienes personales y comunitarios.
- Homicidio: Se resaltó la necesidad de fortalecer los lazos comunitarios para prevenir crímenes violentos.
Estas campañas no solo buscan informar, sino también empoderar a la comunidad para que se convierta en un actor activo en la prevención del delito.
Reacciones de la comunidad
Al finalizar la actividad, los participantes expresaron su agradecimiento a la Policía Nacional por la iniciativa. "Estas actividades nos hacen sentir más cerca de las autoridades y nos dan herramientas para cuidarnos entre todos", comentó uno de los asistentes. Otros resaltaron la importancia de mantener este tipo de encuentros de manera periódica, ya que fortalecen la confianza y el sentido de pertenencia.
La patrullera Yésica Capera, por su parte, destacó que "la seguridad no es solo un tema de la Policía, sino de toda la comunidad. Juntos podemos construir un entorno más seguro y pacífico".
El compromiso de la Policía Tolima
Esta iniciativa es solo una de las muchas que la Policía Tolima ha implementado para fortalecer la seguridad ciudadana en el departamento. A través de programas como Frentes de Seguridad, las autoridades buscan crear zonas seguras donde la comunidad y la Policía trabajen de la mano para prevenir el delito.
"Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los habitantes del Tolima. Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad a través de la línea 123 o informando a la patrulla del cuadrante más cercano", concluyó la patrullera Capera.
Reflexiones finales: La seguridad, un trabajo en equipo
La "Cena por la seguridad y la prevención" en Cunday es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre la Policía y la comunidad puede generar resultados positivos en la lucha contra el delito. Este tipo de actividades no solo fortalecen los lazos de confianza, sino que también fomentan una cultura de prevención y participación ciudadana.
En un contexto donde la seguridad es uno de los principales desafíos, iniciativas como esta demuestran que la unión y el diálogo son herramientas poderosas para construir un Tolima más seguro y en paz. La Policía Tolima sigue trabajando incansablemente, pero el mensaje es claro: la seguridad es una responsabilidad de todos.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí