
¡Se les cayó el negocio! Capturan a ‘Los del Occidente’, la banda que inundaba al país con billetes falsos
Una operación conjunta entre la Fiscalía, la DIJIN y la Embajada de Estados Unidos permitió dar con el paradero y la captura de ocho integrantes de una organización criminal conocida como ‘Los del Occidente’, una banda que durante años se dedicó a mover dinero falso por todo el país como si nada.
Los operativos se realizaron en Bogotá, Cali, Ibagué y Pereira, y dejaron al descubierto una red bien estructurada que se encargaba de comprar, maquillar, distribuir y vender billetes falsos en múltiples regiones.
Dinero chimbo por montones
Durante los allanamientos, las autoridades lograron incautar más de $9 millones en pesos falsos, junto a 3.000 dólares y varios billetes de euro, también falsificados. Según los investigadores, el dinero era adquirido en imprentas clandestinas ubicadas en Bogotá y Florencia (Caquetá).
Una vez obtenidos los billetes falsos, los integrantes de la banda los “maquillaban” con técnicas artesanales para hacerlos pasar como verdaderos. Luego, los usaban para comprar en tiendas de barrio, ferias, fiestas populares y mercados campesinos, o los enviaban como encomiendas a compradores en regiones como Tolima, Meta, Santander, Arauca y otros departamentos del país.
El jefe de la vuelta
Entre los capturados se encuentra Germán Martínez López, alias ‘Mancho’, señalado como el cabecilla del grupo delincuencial. Junto a él cayeron otros sujetos conocidos como ‘Chiqui’, ‘Pájaro’, ‘Rimula’ y ‘Quike’, quienes tenían roles definidos dentro de la organización.
A todos se les imputaron los delitos de falsificación de moneda, tráfico de dinero falso y concierto para delinquir.
Alias Mancho, por ser adulto mayor, fue beneficiado con detención domiciliaria, mientras que los demás fueron enviados directo a la cárcel.
Más de $240 millones falsos en dos años
De acuerdo con la Fiscalía, esta banda ya venía siendo investigada desde hace un buen tiempo. Solo en los últimos dos años, se les han decomisado más de $240 millones en billetes falsos, lo que evidencia el impacto económico que esta red estaba generando en el comercio formal e informal del país.
El llamado a la ciudadanía
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a estar alerta y verificar bien los billetes que reciben en sus negocios, sobre todo en momentos de alto flujo de dinero como festividades, ferias o eventos masivos.
“Este tipo de redes criminales afectan directamente a los comerciantes, vendedores informales y ciudadanos de a pie. Es fundamental que todos aprendamos a identificar los billetes falsos y reportemos cualquier caso sospechoso”, señalaron voceros de la Policía.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí