Foto: EFE
Foto: EFE
Foto: EFE
29 Mar 2025 06:01 AM

Más de 1.000 muertos y 2.300 heridos en Birmania por el terremoto 

Agencia
Efe
La Cancillería de Colombia activó los protocolos de atención ante posibles casos de connacionales afectados.

Este sábado la junta militar birmana informó  que tras visitar algunas zonas devastadas, hay un total de 1.002 muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos por el terremoto de 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar), registrado a 10 kilómetros de profundidad y con el epicentro a unos 17 kilómetros de Mandalay, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que mide la actividad sísmica en el mundo. 

El régimen castrense, que detenta el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021, publicó las cifras en un comunicado divulgado por el canal de Telegram del servicio nacional de radio y televisión (MRTV), después de informar horas antes de casi 700 muertos solo en la región de Mandalay, una de las más afectadas con el sismo.  

Tras la tragedia, decenas de rescatistas de Tailandia buscan este sábado supervivientes entre los escombros de un edificio en obras que colapsó en Bangkok el viernes, cuando se registró un terremoto de magnitud 7,7 con epicentro en Birmania (Myanmar). 
 
Las labores de búsqueda y rescate continúan en esta zona de Bangkok, donde trabajaban unas 320 personas, la mayoría a salvo.  

En esta ciudad las autoridades también hablan de decenas de desaparecidos y heridos, así como de al menos ocho fallecidos. 
 
Los recuentos oficiales actualizan constantemente el número de muertes, heridos y desaparecidos, conforme las autoridades disponen de nuevos datos en el sitio, donde han descubierto que unas 15 personas con signos vitales siguen atrapadas bajo los escombros de la torre en construcción de unos 30 pisos. 
 
También en esta área el personal médico y decenas de militares instalaron un hospital de campaña en el que los primeros 12 rescatados con vida fueron examinados. 
 
El ministro de Interior, Anutin Charnvirakul, anunció la apertura de un centro para recibir quejas del público y canalizar las solicitudes de inspecciones gratuitas a edificios para aliviar el miedo de los ciudadanos, muchos de los cuales optaron por pasar la noche en parques públicos por miedo a nuevos terremotos. 
 
Las autoridades han reportado al menos 70 réplicas del sismo, la mayoría imperceptibles, así como daños de variada intensidad en unos 700 edificios que serán sometidos a revisiones más profundas, dos de los cuales, de uso residencial, fueron desalojados el viernes por considerarse inseguros. 
 
Las autopistas y los servicios de transporte público han vuelto a estar operativos, con excepción de la zona cercana al edificio derrumbado, situada a pocos metros de Chatuchak, un inmenso mercado al aire libre que durante los fines de semana recibe a miles de turistas. 
 
El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, dijo que hay 200 edificios de gran altura que necesitan ser inspeccionados y evaluados. 
 
Tailandia declaró el viernes el estado de emergencia en Bangkok tras el intenso movimiento registrado a causa del terremoto, que colapsó tres edificaciones en construcción.  

Por su parte China anunció este sábado que proporcionará 100 millones de yuanes (unos 13,8 millones de dólares) a Birmania en "ayuda humanitaria de emergencia" a petición de la junta birmana, después del fuerte terremoto que golpeó al país del sudeste asiático en la víspera, dejando más de 1.000 muertos y 2.300 heridos. 
 
En un mensaje enviado al líder de la junta birmana, Min Aung Hlaing, este sábado, el presidente chino, Xi Jinping, subrayó que Pekín está dispuesto a "brindar asistencia" y "apoyar los esfuerzos para superar el desastre y reconstruir los hogares lo antes posible". 
 
China es el principal aliado de la junta militar de Birmania. 

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
EFE