Obispo Neiva
Obispo Neiva
RCN Radio
21 Abr 2025 07:47 AM

“Murió un papa realmente santo”: desde Neiva, obispo Marco Antonio Merchán recuerda el legado de paz, fe y humildad

Paula Andrea
García Cerón
En la ciudad se llevarán a cabo misas en honor al santo padre durante los próximos días.

Monseñor Marco Antonio Merchán, obispo de Neiva, lamentó profundamente la muerte del papa Francisco, a quien recordó como generoso y bondadoso.  Señaló que su fallecimiento debe inspirar una reflexión colectiva sobre la paz y la fe.  En Neiva se celebrarán misas en su honor durante los próximos días. El obispo se encuentra de camino a al extranjero a un encuentro de obispos, por lo que espera poder asistir a su funeral.

El fallecimiento del papa Francisco ha generado una profunda conmoción en la comunidad católica de todo el mundo, y en Neiva no ha sido la excepción. Monseñor Marco Antonio Merchán, obispo de la diócesis, expresó conmovido su pesar por la pérdida del sumo pontífice, a quien recordó como un hombre generoso, bondadoso y profundamente coherente con su fe.

Un santo padre realmente santo para mí, por su coherencia, valentía, por su terquedad en hacer que la iglesia vuelva donde tiene que volver, a sus fuentes, sus inicios, el evangelio, a Jesús, al ejemplo de servir, de la misericordia. Un santo padre que nos deja una herencia grandísima de misericordia, de trabajar por la paz”, indicó monseñor.

 

 

 

Su mensaje fue un llamado a la reflexión espiritual, al tiempo que reconoció la huella imborrable que deja el papa en la historia reciente de la Iglesia. El obispo compartió que el contraste emocional ha sido fuerte, al haberlo visto el día anterior impartiendo su tradicional bendición urbi et orbi, rodeado de fieles y colmando de esperanza los corazones de millones de personas alrededor del mundo.

“Como cristianos nos sentimos bastante afectados, pero también sabemos leer los signos, él celebraba ayer la resurrección, y de hecho su saludo fue ‘felices pascuas para todos’, quizá él también se estaba incluyendo, porque estaba a punto de vivir su pascua, es el efecto de la resurrección ya en él, que goza por siempre de la presencia del señor en la casa del padre”, agregó.

En su opinión, el pontífice argentino fue un convencido del trabajo por la paz y dedicó gran parte de su pontificado a denunciar las injusticias, defender a los excluidos y promover una Iglesia más humilde y abierta.

“Una paz construida sin reconciliación, lo decía el papa en el año cuando vino a Colombia, va a ser un desastre, y eso es lo que vemos hoy, no hay reconciliación, estamos enfrentándonos los unos con los otros, las posiciones cada vez más se van arreciando los unos con los otros. La muerte del santo padre debe ser un motivo reflexión en la búsqueda de la unidad, solidaridad”, puntualizó.

Monseñor Merchán, quien se encuentra viajando hacia el exterior para participar en un encuentro de obispos, expresó su deseo de asistir al funeral del papa Francisco y rendirle homenaje personalmente.

 “Ya hemos pedido a los sacerdotes de la diócesis la celebración de las santas misas por su eterno descanso. Esperamos también las orientaciones que dará la Iglesia a nivel mundial para acompañar espiritualmente este momento tan doloroso”, indicó.

El mensaje del obispo fue también una invitación a la fe en medio del dolor. “Su partida nos duele, pero también nos inspira. Él vivió con intensidad su vocación y nos deja un legado que debe motivarnos a todos: a seguir luchando por la paz, la justicia y la unidad de la Iglesia”, dijo.

El fallecimiento del papa Francisco marca el fin de una era en el Vaticano. Su estilo cercano, su humildad y su apertura al diálogo marcaron un antes y un después en la vida eclesial. Desde Neiva, y en todas las parroquias del Huila, se espera que la comunidad creyente participe activamente en las eucaristías y oraciones en memoria del pontífice.

Finalmente, monseñor Merchán reiteró que su mensaje no es solo de tristeza, sino de esperanza: “El papa Francisco nos enseñó a creer, a confiar y a actuar. Que su vida nos lleve a seguir construyendo un mundo más humano y más cristiano. Que su legado viva en cada uno de nosotros. Él murió haciendo lo que tenía que hacer”.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información