Ruby Perez
Ruby Perez
Archivo
9 Abr 2025 10:48 AM

El adiós a una leyenda: fallece Rubby Pérez, la voz más alta del merengue

Tatty
Umaña G.
El icónico cantante dominicano perdió la vida en el trágico derrumbe de la discoteca Jet Set el pasado 8 de abril.

Una vida dedicada a la música

Nacido el 8 de marzo de 1956 en Haina, República Dominicana, Roberto Antonio Pérez Herrera mostró desde joven inclinación por las artes, aunque inicialmente soñaba con ser beisbolista. Un accidente automovilístico que afectó su pierna izquierda truncó esa aspiración, pero lo encaminó definitivamente hacia la música. Curiosamente, el sueño deportivo quedó en la familia, pues su hermano menor Neifi logró llegar a las Grandes Ligas.

Formado académicamente en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo, donde aprendió a dominar el piano y la guitarra, Rubby comenzó su trayectoria musical integrando diferentes agrupaciones como el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil, Los Juveniles de Baní en 1978 y Los Hijos del Rey.

Su gran salto a la fama llegaría en 1982 al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas, donde permaneció hasta 1987. Durante este período, su inconfundible voz dio vida a éxitos que marcaron la historia del merengue como "El Africano", "Volveré", "Las Avispas", "Cuando estés con él" y "Cobarde, Cobarde".

El éxito como solista

En 1987, Rubby Pérez decidió emprender su carrera como solista, consolidándose como una de las figuras más importantes del género. Su primer álbum en solitario trajo consigo éxitos memorables como "Buscando tus Besos" (en colaboración con Álex Bueno), "Dame veneno" y "Enamorado de ella".

A lo largo de sus casi cuatro décadas de carrera, Rubby logró posicionar numerosos temas en el gusto del público: "Hazme olvidarla", "Sobreviviré", "Tú vas a volar", "Hipocresía", "El perro ajeno" y "Así no te amarán jamás", entre muchos otros que forman parte del cancionero popular latino.

Su talento traspasó fronteras y logró posicionarse en las prestigiosas listas de Billboard. Su álbum homónimo "Rubby Pérez" alcanzó el puesto #15 en la lista Tropical, mientras que su tema "Enamorado de ella" llegó al #29 en el Latin Charts. Su última producción discográfica, "Hecho Está", fue lanzada en 2022 y contiene colaboraciones con artistas como Miriam Cruz.

 

Reconocimiento internacional

El legado musical de Rubby Pérez fue reconocido con importantes galardones a lo largo de su carrera. Ganó los Premios Casandra (hoy Premios Soberano) de República Dominicana en las categorías "Orquesta del año" y "Merengue del año". En Venezuela, sus producciones le valieron discos de oro y platino, particularmente en 1988 con su primer álbum como solista. También fue galardonado con dos Premios Globo en las categorías "Mejor canción" y "Álbum del año".

Más allá de su talento musical, Rubby también destacó por su labor filantrópica. Fue reconocido por el Comité de Partidos Políticos Latinoamericanos en Estados Unidos (COPOLA USA) por su ayuda a las víctimas del devastador terremoto que azotó Haití en 2010, demostrando su compromiso con causas humanitarias.

El hombre detrás del artista

Conocido cariñosamente como "La voz más alta del merengue", Rubby Pérez construyó una identidad artística única que comenzó incluso antes de su carrera. Su nombre artístico, que lo acompañó durante toda su trayectoria, fue idea de su abuela materna, quien probablemente nunca imaginó que aquella forma cariñosa de llamarlo se convertiría en una marca reconocida internacionalmente.

Su versatilidad como intérprete le permitió explorar diferentes géneros y estilos, desde el merengue tradicional hasta la bachata, la salsa e incluso incursiones en el reggaetón, como su colaboración con JV en una versión de "El Perro Ajeno". Esta capacidad de reinventarse mantuvo su relevancia a través de las décadas y le permitió conectar con diferentes generaciones de oyentes.

Un legado imborrable

Con 18 producciones discográficas y más de 40 años de trayectoria, Rubby Pérez deja un vacío irreparable en la escena musical dominicana y latinoamericana. Su última producción, "Hecho Está" (2022), incluye temas como "Un Compromiso", "Descubrí", "El Primer Beso" y una colaboración especial con Miriam Cruz titulada "Te Amo Hoy", cerrando así un ciclo de creación musical que abarcó prácticamente toda su vida.

La muerte de Rubby Pérez a los 69 años de edad marca el fin de una era para el merengue dominicano. Su poderosa voz, su carisma escénico y su capacidad para conectar con el público quedarán inmortalizados en una extensa discografía que seguirá sonando en fiestas, reuniones familiares y corazones de sus seguidores.

Mientras la comunidad artística y sus fanáticos alrededor del mundo procesan esta dolorosa pérdida, queda el consuelo de saber que su música permanecerá como testimonio de su talento y pasión. Como diría uno de sus éxitos más emblemáticos, aunque físicamente ya no esté, su legado musical "sobrevivirá" en la memoria colectiva de varias generaciones que crecieron bailando al ritmo de su inconfundible voz.

Cuando estés con él

El mundo de la música latina está de luto tras la inesperada partida de Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido artísticamente como Rubby Pérez, uno de los exponentes más importantes del merengue dominicano. Su potente voz se apagó para siempre en medio de una presentación cuando el techo de la discoteca Jet Set colapsó, causando su fallecimiento y el de más de cien espectadores.

La madrugada del martes 8 de abril de 2025 quedará marcada como una fecha trágica para la música latina. En plena actuación, aproximadamente a las 12:30 a.m., Rubby Pérez se encontraba ofreciendo uno de sus característicos shows energéticos cuando ocurrió el fatal accidente. Su cuerpo fue encontrado sin vida la mañana siguiente, el 9 de abril, confirmando la dolorosa noticia que conmocionó a sus seguidores y al mundo artístico.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima