El departamento del Tolima enfrenta una situación crítica debido a la variabilidad climática, lo que ha llevado a las autoridades a declarar alertas rojas y naranjas en varias localidades. El municipio del Líbano se encuentra en alerta roja por riesgo de deslizamiento de tierra, mientras que Alpujarra y Dolores están en alerta por amenaza de incendios de cobertura vegetal. Además, se ha emitido alerta naranja en los municipios de Armero, Honda, San Luis, Anzoátegui, Chaparral, Ibagué, Natagaima, Prado, Roncesvalles y Rovira.
“Estamos experimentando variabilidad climática y, por esta razón, el IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) está emitiendo pronósticos diarios que indican la posibilidad de lluvias intensas o incendios forestales en nuestra región”, explicó Erika Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima. La funcionaria enfatizó la importancia de estar preparados y alertas ante cualquier eventualidad climática que pueda surgir en los próximos días.
La alerta roja en el Líbano se debe a las condiciones geológicas y climáticas que aumentan el riesgo de deslizamientos de tierra en la zona. Los habitantes de este municipio deben estar especialmente atentos a los pronósticos del tiempo y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. Por su parte, la alerta por incendios en Alpujarra y Dolores se debe a las altas temperaturas y la sequedad del terreno, lo que favorece la propagación del fuego en áreas de vegetación.
Como medida preventiva, las autoridades han recomendado a los habitantes de todas las localidades en alerta que permanezcan informados y que elaboren un plan de emergencia familiar.
La comunidad también juega un rol crucial en la prevención de incendios forestales, y se les insta a reportar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la vegetación y sus hogares. La colaboración entre ciudadanos y autoridades es esencial para salvaguardar la seguridad de todos.
La variabilidad climática es un fenómeno que ha venido afectando diferentes regiones del país y el Tolima no es la excepción. Las autoridades continúan monitoreando la situación y actualizando los pronósticos para garantizar la seguridad de sus habitantes. La población debe estar atenta a las recomendaciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales de comunicación.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link