Maíz
Maíz
RCN
3 Feb 2025 07:16 AM

Caída de precios en el maíz genera pérdidas económicas en Valle de San Juan

Valentina
Cortés Castillo
Hace un par de meses la carga costaba $250 mil pesos y hoy está en $170 mil pesos.

La crisis económica en el sector agrícola continúa afectando a los productores de maíz en Valle de San Juan, quienes están enfrentando una alarmante caída en los precios del grano. Hace apenas unos meses, los agricultores vendían la carga de maíz a $250,000, pero en la actualidad el precio ha descendido a $170,000, lo que representa una disminución significativa y preocupante para los productores locales.

“Tratamos de sacar proyectos para ayudar a los agricultores, sin embargo, el 70% del municipio cultiva maíz, y es complejo porque los recursos no alcanzan para implementar programas que beneficien a todos. Estamos tratando de capacitar a cada uno de ellos para que puedan adaptarse a esta difícil situación”, afirmó el alcalde de Valle de San Juan, Anderson Bonilla.

La situación es aún más preocupante si se considera que el año pasado la recolección de maíz alcanzó un 49%. Para este 2025, los productores tienen expectativas más optimistas, pero la incertidumbre por los precios sigue generando inquietud. “Vamos a tener un porcentaje de producción del 90%, lo que es un avance significativo en comparación con el año anterior. Sin embargo, la preocupación por los precios que se avecinan persiste”, agregó el mandatario.

Los agricultores de la región han expresado su frustración ante la caída de precios, señalando que la situación económica ha afectado no solo sus ingresos, sino también su capacidad para invertir en nuevas cosechas y mejorar sus prácticas agrícolas. Muchos de ellos dependen exclusivamente del maíz como su fuente principal de ingresos, lo que hace que la fluctuación de precios tenga un impacto devastador en sus hogares y comunidades.

La administración municipal está trabajando en la búsqueda de alternativas para mitigar esta crisis. Bonilla mencionó que están explorando posibilidades de diversificación de cultivos y acceso a capacitación para los agricultores, con el fin de que puedan mejorar sus técnicas de producción y gestionar mejor sus recursos.

 Con la llegada de un nuevo ciclo de cosechas, los agricultores de Valle de San Juan mantienen la esperanza de que una mejora en la producción les ayude a enfrentar la caída de precios.  

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Fuente
alerta tolima