Cirugía cardiovascular
Cirugía cardiovascular
Gobernación del Tolima
30 Ene 2025 07:32 AM

Balance de cirugía cardiovascular del primer año en el hospital Federico Lleras Acosta

Valentina
Cortés Castillo
El primer procedimiento que se realizó fue un cambio valvular aórtico con un reemplazo de aorta ascendente y una reinserción de los ostium

El hospital Federico Lleras Acosta anunció el pasado 29 de enero de 2024 la puesta en marcha del servicio de cirugía cardiovascular, con la realización de la primera cirugía a corazón abierto la cual fue todo un éxito, hoy un año después estos los resultados que ha dejado a los tolimenses.

El primer procedimiento que se realizó fue un cambio valvular aórtico con un reemplazo de aorta ascendente y una reinserción de los ostium coronarios (Cirugía de Bentall) a un hombre de 57 años, con él 19 pacientes han sido beneficiados de nuestro servicio de cirugía cardiovascular, 9 de ellos mujeres y 10 hombres, todos operados con éxito y hoy día se encuentran en sus hogares. 

En general durante este primer año se han realizado 41 procedimientos a estos pacientes, entre los que más se realizaron esta tracostomia con drenaje cerrado e implantación de marcapaso con electrodo epicardico, sin embargo, también se han realizado reemplazos valvulares, reparación de aneurisma, revascularización miocárdica, reparación de aneurisma de aorta y extirpación de tumores.
 
“Hoy, un año después de ese primer procedimiento estamos muy satisfechos del trabajo de nuestro equipo profesional y le decimos a los tolimenses que continuaremos trabajando por un hospital que brinde más posibilidades y más cercano a la comunidad”,
comentó la gerente del Hospital, Martha Palacios.

Servicio cardiovascular 

Según las cifras del Departamento Nacional de Estadística –DANE- las enfermedades cardiovasculares son la principal muerte en el país, durante el primer trimestre de 2024 se registró en el país el 16,8 % de defunciones por causa de enfermedades isquémicas del corazón.

Según la Sociedad Colombiana de Cardiología, solo en 2023, se registraron más de 80,000 fallecimientos por esta causa, siendo una gran parte de ellas en personas menores a 70 años. Por supuesto el Tolima no es ajeno a estas cifras, registra las tasas más altas de defunciones por enfermedades isquémicas en el país. En el año 2021, en el departamento murieron 185,5 personas por cada 100.000 habitantes, mostrando un incremento en la tasa de defunciones por este grupo de causas del 9,1 % respecto al año anterior.

Esta es la razón por la que el Federico Lleras Acosta es una muy buena oportunidad para los ciudadanos que, a lo largo del territorio, presentan afecciones cardiacas y requieren un procedimiento cardiovascular, con profesionales expertos y especializados que han garantizado la vida de nuestros pacientes. 

“El hospital de todos cuenta con un amplio servicio de atención cardiovascular donde ofrecemos servicios de diagnóstico, tratamiento, procedimientos quirúrgicos y rehabilitación, todo pensado en la comodidad y salud de los tolimenses” , concluyó la gerente del Hospital.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
alerta tolima