Hospital Federico Lleras Acosta Noche 2024
Hospital Federico Lleras Acosta Noche 2024
Suministrada
9 Abr 2025 07:20 AM

Se pagará la nómina a los empleados del Hospital Federico Lleras Acosta

Valentina
Cortés Castillo
La gestión del gobierno departamental permite oxigenar finanzas del centro asistencial.

 En una importante noticia para el sector salud del Tolima, la gobernadora Adriana Magali Matiz anunció que se ha logrado un giro de $9.000 millones, por parte de la Nueva EPS, destinado al pago de la nómina del Hospital Federico Lleras Acosta. Este anuncio se produce tras intensas gestiones por parte de su administración, a través de la Secretaría de Salud y en colaboración con la Superintendencia de Salud.

Durante una declaración a los medios, la mandataria hizo hincapié en que los problemas de flujo de recursos hacia los hospitales, como el Federico Lleras Acosta, no son exclusivos de la región, sino que forman parte de una crisis de orden nacional. “Tengo que aclarar a toda la ciudadanía que los problemas de giro de recursos a hospitales como el Federico Lleras Acosta no son solo de la región; por el contrario, es un problema de orden nacional,” afirmó Matiz, resaltando la complejidad de la situación.

  

Matiz destacó la importancia de las gestiones realizadas, afirmando que con el apoyo de la Secretaría de Salud y la Superintendencia de Salud se logró que la Nueva EPS realizara este significativo giro. “Hicimos una gestión muy importante a través de la cual logramos, con la Secretaría de Salud y la Superintendencia de Salud, que la Nueva EPS nos realice un giro de $9.000 millones, y ya con esos recursos vamos a poder cancelarle los salarios a los trabajadores del Hospital Federico Lleras,” explicó la gobernadora.

Esta noticia es un alivio para los trabajadores del hospital, quienes habían expresado su preocupación por la demora en los pagos de sus salarios. La gobernadora mostró su solidaridad con los empleados, reconociendo la difícil situación que enfrentan. “Comprendo la situación que ellos viven, pero también quiero que entiendan que no es un problema de nuestro Departamento. Estamos gestionando los recursos para estar al día, no solo en el Federico Lleras, sino en todos los hospitales de segundo nivel,” declaró Matiz, reafirmando su compromiso con la salud pública en la región.

Paralelamente, las directivas del Hospital Federico Lleras Acosta habían informado previamente que, para el mes de abril, la institución recibiría únicamente $937 millones por concepto de giro directo desde la plataforma ADRES, lo que representa apenas el 7% de los recursos asignados. Esta crítica situación se debe a que EPS como Asmet Salud, Nueva EPS y Salud Total no realizaron la postulación de recursos correspondiente, lo que ha limitado gravemente la capacidad del hospital para operar y cumplir con sus obligaciones.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima