
Cierre total en Boquerón, vía Melgar- Bogotá por manifestaciones de los firmantes de paz
La vía nacional Melgar-Bogotá permanece cerrada en ambos sentidos debido a manifestaciones realizadas por aproximadamente 70 personas que se identifican como firmantes de paz. Los manifestantes, que se encuentran en el kilómetro 41+350 del sector Boquerón, están reclamando presuntos incumplimientos de los acuerdos establecidos con el Gobierno Nacional.
El bloqueo, que comenzó alrededor de las 12:14 horas del día de ayer, ha generado un represamiento vial de aproximadamente 12 kilómetros, afectando gravemente la movilidad en esta importante arteria que conecta el Tolima con la capital del país. Los firmantes de paz han expresado su descontento y han asegurado que no levantarán el bloqueo hasta que el presidente Gustavo Petro se haga presente y escuche sus demandas.
En un comunicado, los manifestantes hicieron un llamado urgente al Gobierno Nacional para que atienda sus reclamos y se tomen las acciones necesarias para recuperar la movilidad en una vía que es vital no solo para el Tolima, sino para el país en general. “No podemos permitir que se ignoren nuestros derechos y las promesas que se hicieron en el marco del acuerdo de paz. Exigimos atención inmediata”, afirmaron.
El Secretario de Tránsito y Transporte (e) de la Gobernación del Tolima, Miguel Bermúdez, ha instado a los viajeros a utilizar rutas alternas, recomendando el recorrido Ibagué-Girardot-La Mesa-Bogotá, para mitigar los inconvenientes causados por el cierre. Bermúdez también subrayó la importancia de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los usuarios de la vía.
Las manifestaciones de los firmantes de paz ponen de relieve la tensión existente en el proceso de implementación de los acuerdos de paz, así como la necesidad de un diálogo efectivo entre las autoridades y las comunidades afectadas. La situación ha generado preocupación no solo entre los viajeros, sino también en la comunidad local, que teme que la prolongación de estas protestas pueda desencadenar más conflictos.
Mientras los manifestantes continúan con el cierre de la vía, la Gobernación del Tolima y las autoridades nacionales están en alerta para gestionar la situación y facilitar un espacio para el diálogo entre las partes involucradas.