Docente Santa Isabel
Docente Santa Isabel
Suministrada
6 Feb 2025 07:26 AM

Docente debe llevar por más de seis horas a su hija hasta el casco urbano de Santa Isabel

Valentina
Cortés Castillo
Ibón Dayana Irreño Forero, llena de dolor, le pide a la Gobernadora del Tolima traslado al Líbano, donde hay hospital de segundo nivel.

Ibón Dayana Irreño Forero, una profesora del municipio de Santa Isabel, enfrenta un desgarrador desafío diario: transportar a su hija, Violett Pérez Irreño, quien padece una enfermedad huérfana desde los diez días de nacida. Con un profundo dolor en su corazón, Ibon le pide a la Gobernadora del Tolima que le permita trasladarse al municipio del Líbano, donde hay un hospital de segundo nivel que podría ofrecer la atención médica que su pequeña necesita.

“Mi hija no resiste el trayecto”, expresa Ibon, mientras describe la penosa travesía que deben realizar. “Primero, viajamos a caballo por más de tres horas hasta un punto que se llama Cruces. Luego, seguimos dos horas en carro o moto hasta Santa Isabel, y después nos demoramos otras dos horas hasta Ibagué”, detalla la madre, visiblemente afectada por la situación.

La pequeña Violett, de solo tres años, ha estado esperando más de seis meses para recibir la terapia necesaria para tratar su enfermedad. Esta situación ha puesto a la familia en un calvario constante, ya que cada día implica un esfuerzo monumental para acceder a los cuidados médicos.

Ibon, además de ser madre, es docente en la Institución Educativa Técnica Bolívar, sede La Estrella, ubicada en una zona de páramo a más de seis horas del casco urbano de Santa Isabel. “Mis niños, a los cuales les doy clase, son de bajos recursos y solo van una vez al año al casco urbano, ya que el desplazamiento a caballo demora más de ocho horas. Esto limita enormemente sus oportunidades educativas”, lamenta la profesora.

La falta de infraestructura y acceso a servicios de salud en su comunidad ha llevado a Ibon a buscar ayuda desesperadamente. “Todos los días le pido a Dios una oportunidad para cambiar la vida de mi pequeña y ser trasladada al municipio del Líbano”, declara con lágrimas en los ojos.

La situación de Ibon y Violett es un reflejo de las dificultades que enfrentan muchas familias en zonas rurales de Colombia, donde el acceso a la salud y la educación se convierte en una lucha constante. La falta de recursos y la distancia geográfica complican aún más la vida de quienes habitan en estas regiones apartadas.

El clamor de Ibon Dayana Irreño Forero es un recordatorio de la necesidad de atención y acción en favor de aquellos que, como ella, enfrentan un doble calvario en su vida diaria. La esperanza de un cambio es lo que mantiene a esta madre luchadora en pie, mientras sueña con un futuro mejor para su hija y sus estudiantes.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima