![Mandatarias en Washington Mandatarias en Washington](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_tolima_prod/public/styles/article_desktop/public/2025-02/johana_aranda_eeuu.jpeg?wT5yxPunjCaAdqU0pc7AWLpnwSgv2Zgt&h=c673cd1c&itok=6T9ulf8N)
La fuerza y determinación de las mandatarias de Colombia, representadas por la alcaldesa de Ibagué y la gobernadora del Tolima, han culminado en una exitosa agenda en Washington, D.C. Durante su visita a la Organización de Estados Americanos (OEA), las líderes llevaron consigo las voces y preocupaciones de su región, logrando importantes compromisos para el desarrollo y bienestar de Tolima e Ibagué.
La alcaldesa de Ibagué, agradeció especialmente a Luz María Zapata, al Programa de Inclusión Municipal (PIM), a la Corporación Andina de Fomento (CAF) y a todas las mandatarias que hicieron parte de esta misión. "Hemos levantado nuestras voces y abordado temas cruciales como la seguridad, la violencia, el desplazamiento, la certificación, y la creación de oportunidades a través de alianzas internacionales y convenios bilaterales", expresó la alcaldesa.
Uno de los momentos más destacados de la agenda fue el encuentro con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, donde se fortalecieron los lazos que impulsan el desarrollo y la proyección internacional de Ibagué. "Sostuvimos una conversación constructiva que nos permitirá abrir nuevos escenarios y oportunidades para nuestra ciudad", afirmó Johana Aranda. La buena relación con Estados Unidos y otros países del continente fue un punto central en las discusiones, reflejando el interés por establecer convenios que beneficien a la comunidad ibaguereña.
El intercambio de ideas y la presentación de las inquietudes locales en foros internacionales son fundamentales para visibilizar la realidad de Ibagué y Tolima. "Desde aquí, hemos enviado un mensaje de esperanza a nuestro territorio, mostrando que estamos comprometidos con el desarrollo y que nuestras voces cuentan", añadió la Alcaldesa de Ibagué.
La participación en este tipo de encuentros es crucial para los gobernantes, ya que les permite establecer contactos, buscar financiamiento y promover proyectos que generen un impacto positivo en sus regiones. La colaboración y el trabajo conjunto entre mandatarias son esenciales para elevar la voz de las comunidades que representan, resaltando la importancia de la unión y el liderazgo femenino en la política.
Ambas mandatarias regresan a Colombia con la satisfacción de haber dejado sobre la mesa las necesidades y preocupaciones de la región, así como con el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de sus ciudadanos. La participación activa en congresos y foros internacionales demuestra que Ibagué se proyecta hacia el continente, buscando construir un futuro lleno de oportunidades para su gente.
La culminación de esta agenda en los Estados Unidos no solo refuerza la imagen de Ibagué a nivel internacional, sino que también allana el camino para futuras colaboraciones y proyectos que beneficiarán a Tolima. La fuerza y determinación de las mandatarias son un ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede generar cambios significativos en la vida de las comunidades.