Comparendos por Agentes de Tránsito en Ibagué
.
Imagen suministrada
1 Abr 2025 08:02 AM

¡Atención! Más de 100 Comparendos Impusieron las autoridades de tránsito en Ibagué durante estos días

Estefanía
Hidalgo Pulido
Asimismo, se registraron 16 siniestros viales con 20 personas lesionadas y un fallecido.

El Cuerpo Oficial de Agentes de Tránsito de Ibagué llevó a cabo durante el reciente fin de semana una serie de operativos exhaustivos que resultaron en la sanción de un total de 129 conductores. Este significativo número refleja no solo el compromiso de las autoridades con la seguridad vial, sino también la necesidad urgente de concienciar a la población sobre la importancia de respetar las normas de tránsito. Entre los infractores, dos conductores fueron multados específicamente por conducir bajo los efectos del alcohol, una de las infracciones más peligrosas y preocupantes en las vías urbanas.

Giovanny Posada, director Operativo de la Secretaría de Movilidad, ofreció detalles sobre las principales infracciones detectadas durante estos controles. Entre ellas se destacan la falta de prendas reflectivas, que son esenciales para garantizar la visibilidad de los conductores, especialmente en horarios de poca luz. Además, se identificó que muchos vehículos circulaban sin el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) vigente y sin la revisión técnico-mecánica al día, lo que pone en riesgo la seguridad del conductor y de otros usuarios de la vía. También fue alarmante el número de vehículos en estado de abandono que se encontraron, así como la práctica del transporte informal, que no solo es ilegal, sino que también puede ser extremadamente peligroso.

Posada indicó que los operativos de control no solo se centraron en la detección de infracciones, sino que también tienen como objetivo educar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de una conducción responsable. Durante los operativos, se ofrecieron charlas informativas a los conductores sobre las consecuencias de las infracciones y la importancia de la seguridad vial. "Es fundamental que la ciudadanía comprenda que cada infracción puede tener consecuencias graves", subrayó Posada, enfatizando que la educación es un componente clave en la reducción de accidentes.

Los operativos se seguirán realizando de manera constante en distintos puntos de la capital tolimense, con el fin de reducir la siniestralidad y fomentar una cultura de respeto en las vías. Las autoridades han programado una serie de actividades adicionales, incluidas campañas de concienciación en escuelas y comunidades, para involucrar a todos los sectores de la sociedad en la promoción de hábitos de conducción seguros.

Lamentablemente, uno de los incidentes más trágicos del fin de semana fue el de un joven de 26 años que perdió la vida tras chocar su motocicleta contra un separador en el barrio El Poblado. Este suceso ha dejado una profunda huella en la comunidad y ha generado un llamado a la reflexión sobre la seguridad vial. La pérdida de vidas jóvenes en accidentes de tráfico es una realidad dolorosa que afecta a familias enteras y a la sociedad en su conjunto. Las autoridades locales han expresado su compromiso de investigar las circunstancias del accidente para determinar si hubo factores que pudieron haberse evitado.

Más de 100 comparendos impusieron en Ibagué
Alerta tolima
Alerta tolima

Desde la Administración Municipal, se ha enviado un mensaje de condolencia a la familia del joven fallecido, expresando la tristeza y el pesar por esta irreparable pérdida. Además, se reitera la necesidad de que todos los actores viales, incluyendo conductores, peatones y ciclistas, adopten comportamientos responsables y precavidos al volante. Las autoridades hacen un llamado a la conciencia colectiva para que cada conductor reflexione sobre sus acciones y su impacto en la seguridad del entorno.

La seguridad en las vías es responsabilidad de todos, y es esencial que cada conductor tome las precauciones necesarias para evitar tragedias en el futuro. Se recuerda que respetar las normas de tránsito no es solo una obligación legal, sino un compromiso moral con la vida y la salud de todos los que comparten las calles. La educación vial y el respeto mutuo son claves para construir un entorno más seguro y amigable para todos.

En conclusión, el reciente fin de semana ha sido un recordatorio contundente de que la seguridad vial debe ser una prioridad para todos los ciudadanos. La colaboración entre las autoridades y la comunidad es fundamental para crear un ambiente de respeto y cuidado en las vías, donde cada vida cuente y cada accidente se pueda prevenir. La esperanza es que, a través de la educación y el compromiso colectivo, Ibagué pueda avanzar hacia un futuro más seguro para todos sus habitantes.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta tolima