
Más de 100 comparendos y cinco accidentes de tránsito en Ibagué durante el fin de semana
Las autoridades de tránsito de Ibagué continúan reforzando los operativos de control en las vías de la ciudad, logrando resultados significativos en materia de seguridad vial. Durante el pasado fin de semana, se impusieron más de 100 comparendos a conductores que incurrieron en diversas infracciones, mientras que se registraron cinco accidentes de tránsito que dejaron seis personas lesionadas.
Estas cifras reflejan tanto los avances en los controles como los desafíos que aún persisten en la movilidad de la ciudad. Según Giovanny Posada, director Operativo de la Secretaría de Movilidad, “los puestos de control al tránsito y transporte continúan arrojando resultados positivos, pero también nos recuerdan la importancia de seguir trabajando en la concientización de los conductores y peatones”.
Comparendos por infracciones recurrentes
Durante los operativos realizados el fin de semana, las autoridades de tránsito impusieron un total de 106 comparendos. Entre las infracciones más comunes se encontraron:
-
Conducir sin la prenda reflectiva, una medida obligatoria para los motociclistas.
-
No portar el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) o la revisión Tecnomecánica al día.
-
Dejar vehículos mal estacionados.
-
Ejercer actividades de transporte informal.
“Estas infracciones no solo ponen en riesgo la vida de quienes las cometen, sino también la de los demás actores viales”, explicó Posada. Además, destacó que el uso de la prenda reflectiva en motociclistas es fundamental para reducir la siniestralidad, especialmente en horas de baja visibilidad.
Cinco accidentes y seis lesionados
A pesar de los esfuerzos por mejorar la seguridad vial, el fin de semana no estuvo exento de incidentes. Las autoridades reportaron cinco accidentes de tránsito, los cuales dejaron un saldo de seis personas lesionadas. Estos hechos ocurrieron en diferentes puntos de la ciudad y estuvieron relacionados, en su mayoría, con exceso de velocidad y falta de atención al conducir.
“En materia de accidentalidad, se registraron cinco accidentes de tránsito, los cuales dejaron a seis personas lesionadas”, informó el director Operativo de la Secretaría de Movilidad. Además, hizo un llamado a los conductores para que respeten las normas de tránsito y eviten distracciones al volante, como el uso de celulares o conducir bajo los efectos del alcohol.
Fallecimiento de una adulta mayor
Uno de los hechos más lamentables ocurrió el sábado 15 de marzo, cuando falleció una mujer de 79 años de edad. La víctima había resultado gravemente herida el 20 de febrero, luego de ser atropellada por una motocicleta en la intersección de la carrera Quinta con calle 28.
“La adulta mayor iba caminando cuando fue arrollada por una motocicleta. Desafortunadamente, a pesar de los esfuerzos médicos, falleció este sábado”, lamentó Posada. Este caso se suma a las estadísticas de siniestralidad vial en Ibagué, donde, en lo corrido de 2025, un total de 11 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito.
Reflexiones y llamado a la acción
Las cifras presentadas por las autoridades de tránsito de Ibagué son un recordatorio de la importancia de fortalecer las medidas de seguridad vial. Si bien los operativos han logrado identificar y sancionar a conductores infractores, también es necesario trabajar en la educación y concientización de todos los actores viales.
“Cada comparendo impuesto es una oportunidad para que los conductores reflexionen sobre sus acciones y eviten cometer errores que puedan costar vidas”, señaló Posada. Además, hizo un llamado a los peatones para que también respeten las normas de tránsito, como cruzar por las zonas permitidas y evitar distracciones al caminar por las vías.
El fin de semana en Ibagué dejó en evidencia los avances y desafíos en materia de movilidad y seguridad vial. Por un lado, los operativos de control demostraron su efectividad al imponer más de 100 comparendos por infracciones recurrentes. Por otro, los accidentes de tránsito y el fallecimiento de una adulta mayor son un llamado de atención para seguir trabajando en la prevención y el respeto a las normas.
Las autoridades reiteran su compromiso con la seguridad vial y hacen un llamado a la ciudadanía para que, entre todos, se construya una cultura de respeto y responsabilidad en las vías. Como bien lo expresó Giovanny Posada, “la seguridad vial es un compromiso de todos, y cada acción cuenta para salvar vidas”.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí