
El alcalde de Ibagué Andrés Fabián Hurtado, a través de la Secretaría de Hacienda puso un tope muy alto para el recaudo del impuesto Predial e Industria y Comercio, pese haber empezado el 2021 con medidas restrictivas debido al incremento en los casos de Covid-19.
Según conoció Alerta Tolima La Cariñosa 1.420AM para esta vigencia se espera obtener, ingresos económicos de 85 mil millones de pesos con el Predial y cerca de 70 mil millones de pesos con el Industria y Comercio.
“Sabemos que este año vamos a recibir el coletazo de la pandemia sobre todo en el tema de Industria y Comercio, pero aun así esperamos buenos recursos en los tributos”, dijo señaló el secretario de Hacienda, Leopoldo Alfonso Iannini.
Descarga de facturación
Por ahora, contó el funcionario del Gobierno Ibagué Vibra, que ya se pueden descargar los recibos de estos impuestos y aplicar a los descuentos.
Es decir, que ya se puede generar la impresión de las facturas del impuesto a la propiedad inmueble, las cuales, serán distribuidas en cada uno de los hogares de la ciudad, con el fin de facilitar el proceso de liquidación.
“Hoy en día, los ibaguereños ya pueden consultar la factura electrónica de los impuestos del Predial e Industria y Comercio habilitados a través del portal web www.ibague.gov.co, y cumplir con sus obligaciones tributarias de manera virtual o en las entidades bancarias autorizadas”, explicó el secretario de Hacienda.
Incentivo tributario
De acuerdo con el calendario tributario 2021, los ciudadanos podrán acceder a los siguientes descuentos por pronto pago:
- 15 % hasta el 31 de marzo de 2021
- 10 % hasta el 30 de abril de 2021
- 5 % hasta el 30 de junio de 2021
En cuanto al Impuesto de Industria y Comercio, los contribuyentes tienen dos opciones:
Pagar la totalidad de la obligación, hasta el 31 de marzo de 2021.
Pagar en cuotas: La primera, por el 50 % del valor liquidado entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2021. La segunda por el 50 % restante entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2021.